-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Italia endurece las restricciones por un nuevo récord de casos: cierran cines y gimnasios

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, firmó este domingo un nuevo decreto que impone desde este lunes el cierre de piscinas, gimnasios, teatros y cines y obliga al cierre a las 18.00 horas a los locales, bares y restaurantes en el intento de frenar los contagios de covid-19, que se han disparado en el país.

Tras horas de negociación con las regiones que pretendían ayudas para los propietarios de bares y restaurantes, se llegó a la firma de este nuevo decreto que tiene validez desde mañana hasta el 24 de noviembre. El endurecimiento de las medidas anticontagio llega ante el aumento exponencial de los casos que este sábado fueron 19.644 en las últimas 24 horas y 151 fallecidos.

Italia sigue con mucha preocupación el aumento de los hospitalizados, que ya son 12.415 en todo el país, con un aumento de 817 respecto al viernes. Los ingresados en unidades de cuidados intensivos aumentaron en 79 personas y son ya 1.128 los pacientes en la UCI.

En el nuevo decreto se recuerda el uso obligatorio de mascarillas en todo momento y se recomienda evitar recibir en casa personas que no sean convivientes.

Aunque se ha evitado el toque de queda nacional, que ya existe en regiones como Lacio (cuya capital es Roma), Campania, Sicilia, Calabria y Lombardia, se da la potestad a las regiones de cerrar aquellas áreas donde pueda haber aglomeraciones a partir de las 21.00.

Los restaurantes, bares, pubs, heladerías y pastelerías podrán permanecer abiertos solo de 5.00 a 18.00 horas, pero se les permite abrir domingos y festivos. Se permite solo cuatro personas por mesa si no son del mismo núcleo familiar y la entrega a domicilio hasta 24 horas.

También se prevé el cierre de gimnasios, piscinas y balnearios, así como centros culturales, centros sociales, centros recreativos y salas de bingo y casinos y parques de atracciones, mientras que quedan abiertos los parques y jardines de juegos para niños.

Cierran también teatros, cines y salas de concierto, asimismo los de al aire libre, y se prohibirá todo tipo de organización de eventos y congresos en presencia.

No se permitirá la apertura de las estaciones de esquí, sobre todo después de las imágenes de este sábado con largas filas y personas hacinadas en los remontes.

El Gobierno no decretó la prohibición de desplazarse entre regiones, pero sí “recomienda encarecidamente a todas las personas que no se desplacen, por medios de transporte públicos o privados, a un municipio distinto del de residencia, domicilio o domicilio, salvo por necesidades comprobadas de trabajo o estudio, por motivos de salud”.

También introduce nuevas medidas para aplicar la didáctica a distancia al menos para el 75% de los alumnos de los cursos de educación secundaria de segundo grado, es decir mayores de 14 años.

En la noche del sábado al domingo, decenas de manifestantes de extrema derecha protestaron contra el toque de queda y se enfrentaron a las fuerzas del orden en el centro histórico de Roma.

Los manifestantes, con pasamontañas, esperaron hasta un minuto antes de medianoche para lanzar fuegos artificiales con los colores de la bandera italiana y petardos contra la policía. Siete de ellos fueron detenidos y dos policías resultaron heridos, según el diario La Republica.

En Nápoles, se habían registrado incidentes la noche anterior, cuando jóvenes que se oponían al toque de queda enfrentaron a los fuerzas del orden, reclamando compensaciones financieras por no poder trabajar.

Fuente: InfoBAE

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-