-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Salud confirma 87 mil 894 muertes por COVID-19 en México; 6 estados tienen signos de rebrotes

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– La COVID-19 ha causado la muerte de 87 mil 894 personas en México, informó hoy la Secretaría de Salud, además, seis entidades presentan características de rebrotes de contagios.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó esta tarde que desde el inicio de la epidemia en el país se han confirmado 874 mil 171 casos.

Detalló que la Secretaría de Salud estima que otros 50 mil 698 contagios podrían ser positivos.

El funcionario informó que Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas tienen ya “características de un rebrote por el aumento de casos registrados”.

Detalló que en Aguascalientes “la estimación de casos tiene dos semanas continuas en fase ascendente y en la última supera los picos que anteriormente había tenido, pero este efecto no se aprecia en las defunciones”.

Dijo que Chihuahua “sí tiene un incremento importante, un ascenso rápido en la velocidad de transmisión que se ha dado prácticamente en las últimas dos semanas. El pico de la semana 41 supera por mucho, casi cuatro veces a los que se había observado en semanas previas”.

Durango tiene “un incremento importante de la semana 40 y 41, prácticamente duplicando un 2.5 en lo que habíamos visto en semanas previas, también se incrementaron los indicadores del porcentaje de positividad”, detalló.

La Casa Blanca adopta el uso de la inmunidad colectiva como respuesta al COVID-19
El funcionario expuso que Nuevo León registró un incremento en la semana 41 de la epidemia, “ha llegado a ser prácticamente similar al que tuvieron entre las semanas 28 y 29 “, dijo, y agregó que tiene una tendencia ascendente desde la semana 37 en los casos estimados.

Querétaro tiene un incremento en el indicador de casos estimados, con porcentajes de positividad con dos semanas de incrementos.

El sexto estado en incrementar su indicador de casos estimados es Zacatecas. “Se incrementó la positividad”, informó José Luis Alomía.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...

Retirar puente peatonal junto a Unison en Hermosillo no depende de la universidad, dice rectora

Hermosillo, Sonora.- La decisión sobre el posible retiro del puente peatonal que conecta a la Universidad de Sonora (Unison)...

Cajemense Ana Carolina Herrera se cuelga el oro en karate de Panamericanos Juveniles 2025

Cajeme, Sonora.- La atleta cajemense Ana Carolina Herrera se coronó campeona en la categoría de 61 kilogramos de karate...

No se harán viviendas del Bienestar en el Colosio final; las van a reubicar en otro lugar de Hermosillo, confirma Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de construcción de las viviendas del Bienestar, que originalmente se llevaría a cabo en un...

No hay planes de campus nuevo en Hermosillo para la Unison a corto plazo, confirma rectora

Hermosillo, Sonora.- Respecto a la posibilidad de un nuevo campus en Hermosillo, la rectora de la Universidad de Sonora,...
-Anuncio-