-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Uso de cubrebocas y distancia social debe continuar hasta mediados de 2021, advierte especialista de Oxford

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de octubre (RT).- El uso de cubrebocas en lugares públicos y el distanciamiento social deberán mantenerse al menos hasta mediados del año que viene, aseguró este lunes Andrew Pollard, el director del grupo científico Oxford Vaccine Group, que desarrolla una vacuna contra el COVID-19 junto con la farmacéutica británica AstraZeneca.

Hasta entonces, las estrictas medidas preventivas contra la propagación del coronavirus serán indispensables incluso en caso de que las pruebas de las distintas vacunas que se están llevando a cabo en distintas partes del mundo tuvieran resultados exitosos, explicó el experto durante un seminario en línea con estudiantes de la Universidad de Oxford.

“La vida no volverá a la normalidad hasta el verano como mínimo. Podríamos necesitar tapabocas hasta julio”, expresó Pollard, según citan medios locales. Y continuó: “si acabamos teniendo una vacuna que fuese efectiva para prevenir la enfermedad, esa es de lejos la mejor manera para controlar el virus. Pero a medio plazo, aún necesitamos mejores tratamientos”.

POBLACIÓN EN RIESGO

“Incluso su tuviésemos suficientes [dosis] de vacuna para todos, en mi opinión es improbable que vayamos a estar rápidamente en una posición donde las reglas de distanciamiento físico puedan ser simplemente abandonadas”, apuntó el científico.

Hasta que no tengamos un alto nivel de inmunidad en la población de modo que podamos detener el virus y que las personas vulnerables sean inmunes, va a haber un riesgo”, añadió Pollard.

RETO LOGÍSTICO

Y concluyó que “solamente cuando haya una gran caída en los casos graves, los gobiernos tendrán confianza para relajar estas medidas”.

Por último, el investigador recordó que incluso después de terminar exitosamente los ensayos, las autoridades sanitarias “probablemente tardarán semanas” en analizar minuciosamente los resultados antes de autorizar el uso generalizado de las vacunas, lo que también significará un “gigantesco desafío logístico”.

Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...
-Anuncio-