-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Otra raya más al tigre: Función Pública duda de las pensiones para personas con discapacidad

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katia D’Artigues

Uno de los programas estrellas del gobierno a cargo de la secretaría de Bienestar -dar transferencias directas a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea personas mayores o niños y niñas con discapacidad- tiene una auditoría por “beneficiarios inexistentes” de parte de otra secretaría de Estado, la de la Función Pública, reveló el portal La Silla Rota.

Sólo en materia del Programa Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente (PPBPDP) estas inconsistencias ascienden a mil 500 millones de pesos en el 2019.

La nota del reportero Marcos Muedano da cuenta de la auditoría 24/2019 en la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval revela que se detectaron más de 230 mil beneficiarios sin registro del “Programa de pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente”.

En el documento conseguido por ese medio se puede leer que: “Existen 2,207 beneficiarios no proporcionados a mayo 2019, con un monto de $3,077,850. Existen 24 mil 881 beneficiarios no proporcionados de la emisión ordinaria julio-agosto 2019, con un monto de $63,446,550. En emisión extraordinaria del bimestre julio agosto 2019, se proporcionó un padrón de 24,881 beneficiarios, con un monto de $63,446,550, que se duplica con la emisión ordinaria de agosto 2019”.

Las irregularidades detectadas por la SFP incluyen hasta el mes de septiembre de 2019, cuando el dato del pago “no proporcionó el Padrón de Beneficiarios por Delegación Estatal, tal y como lo había proporcionado con anterioridad, periodo del mes de enero al mes de agosto de 2019”.

Lee la nota completa aquí: https://yotambien.mx/otra-raya-mas-al-tigre-funcion-publica-duda-de-las-pensiones-para-pcd/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-