-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Otra raya más al tigre: Función Pública duda de las pensiones para personas con discapacidad

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katia D’Artigues

Uno de los programas estrellas del gobierno a cargo de la secretaría de Bienestar -dar transferencias directas a personas en situación de vulnerabilidad, ya sea personas mayores o niños y niñas con discapacidad- tiene una auditoría por “beneficiarios inexistentes” de parte de otra secretaría de Estado, la de la Función Pública, reveló el portal La Silla Rota.

Sólo en materia del Programa Pensión para el Bienestar de personas con discapacidad permanente (PPBPDP) estas inconsistencias ascienden a mil 500 millones de pesos en el 2019.

La nota del reportero Marcos Muedano da cuenta de la auditoría 24/2019 en la cual la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval revela que se detectaron más de 230 mil beneficiarios sin registro del “Programa de pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad permanente”.

En el documento conseguido por ese medio se puede leer que: “Existen 2,207 beneficiarios no proporcionados a mayo 2019, con un monto de $3,077,850. Existen 24 mil 881 beneficiarios no proporcionados de la emisión ordinaria julio-agosto 2019, con un monto de $63,446,550. En emisión extraordinaria del bimestre julio agosto 2019, se proporcionó un padrón de 24,881 beneficiarios, con un monto de $63,446,550, que se duplica con la emisión ordinaria de agosto 2019”.

Las irregularidades detectadas por la SFP incluyen hasta el mes de septiembre de 2019, cuando el dato del pago “no proporcionó el Padrón de Beneficiarios por Delegación Estatal, tal y como lo había proporcionado con anterioridad, periodo del mes de enero al mes de agosto de 2019”.

Lee la nota completa aquí: https://yotambien.mx/otra-raya-mas-al-tigre-funcion-publica-duda-de-las-pensiones-para-pcd/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Debate: Caso #DatoProtegido de Karla Estrella vs Diana Karina Barreras se salió de control

Los periodistas Luis Alberto Medina, Solangel Ochoa y Alan Castro analizaron en Proyecto Puente el caso de Karla Estrella...

Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de ofrecer agua potable gratuita y de calidad a los ciudadanos, además de reducir...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...
-Anuncio-