-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

TikTok se suma al Código de Conducta de la UE contra "el lenguaje del odio"

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo...

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social china de vídeos cortos TikTok se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir “el lenguaje del odio” en Internet, del que forman parte los estadounidenses Facebook, YouTube, Instagram y Twitter, informó este martes el Ejecutivo comunitario.
En la iniciativa, puesta en marcha en 2016, participan también otras redes como Microsoft, Snapchat, Dailymotion y Jeuxvideo.com.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo en un comunicado que con la firma del Código de Conducta, TikTok “ha demostrado un firme compromiso de combatir los discursos de odio en línea” y subrayó que la UE necesita una fuerte cooperación con ese tipo de actores para hacer el entorno digital “un lugar seguro para todos”.
La CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.
Estas compañías se comprometieron a contar con “procedimientos claros y eficaces” para analizar las denuncias de “discursos que impulsen o promuevan al odio” en sus soportes.
Desde entonces Bruselas supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.
El último ejercicio tuvo lugar el pasado junio, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.
CEO de TikTok renuncia en medio de la polémica de la app en EU
Según la CE, el 90 % de esos contenidos se revisan en 24 horas y en más del 71 % de los casos son eliminados.
Facebook recibió el mayor número de notificaciones (dos mil 348), seguido de Twitter (mil 396), YouTube (464), Instagram (109), Jeuxvideo.com (40) y Dailymotion (siete).
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven intenta quitarse la vida e incendiar su casa al sur de Hermosillo, estaba bajo efecto de drogas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 28 años intentó atentar contra su vida y provocar un incendio en su propia...

Diddy es declarado culpable en dos de cinco cargos; absuelto de tráfico sexual y crimen organizado

Nueva York, Estados Unidos.- El rapero Sean 'Diddy' Combs fue absuelto por un jurado popular de los principales cargos...

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Detienen a 2 hombres que privaron de su libertad a mujer en su propio domicilio en colonia La Cholla de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por presuntamente mantener privada de su libertad a una mujer en su vivienda, ubicada en la avenida...
-Anuncio-