-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

TikTok se suma al Código de Conducta de la UE contra "el lenguaje del odio"

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social china de vídeos cortos TikTok se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir “el lenguaje del odio” en Internet, del que forman parte los estadounidenses Facebook, YouTube, Instagram y Twitter, informó este martes el Ejecutivo comunitario.
En la iniciativa, puesta en marcha en 2016, participan también otras redes como Microsoft, Snapchat, Dailymotion y Jeuxvideo.com.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo en un comunicado que con la firma del Código de Conducta, TikTok “ha demostrado un firme compromiso de combatir los discursos de odio en línea” y subrayó que la UE necesita una fuerte cooperación con ese tipo de actores para hacer el entorno digital “un lugar seguro para todos”.
La CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.
Estas compañías se comprometieron a contar con “procedimientos claros y eficaces” para analizar las denuncias de “discursos que impulsen o promuevan al odio” en sus soportes.
Desde entonces Bruselas supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.
El último ejercicio tuvo lugar el pasado junio, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.
CEO de TikTok renuncia en medio de la polémica de la app en EU
Según la CE, el 90 % de esos contenidos se revisan en 24 horas y en más del 71 % de los casos son eliminados.
Facebook recibió el mayor número de notificaciones (dos mil 348), seguido de Twitter (mil 396), YouTube (464), Instagram (109), Jeuxvideo.com (40) y Dailymotion (siete).
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-