-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

TikTok se suma al Código de Conducta de la UE contra "el lenguaje del odio"

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social china de vídeos cortos TikTok se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir “el lenguaje del odio” en Internet, del que forman parte los estadounidenses Facebook, YouTube, Instagram y Twitter, informó este martes el Ejecutivo comunitario.
En la iniciativa, puesta en marcha en 2016, participan también otras redes como Microsoft, Snapchat, Dailymotion y Jeuxvideo.com.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo en un comunicado que con la firma del Código de Conducta, TikTok “ha demostrado un firme compromiso de combatir los discursos de odio en línea” y subrayó que la UE necesita una fuerte cooperación con ese tipo de actores para hacer el entorno digital “un lugar seguro para todos”.
La CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.
Estas compañías se comprometieron a contar con “procedimientos claros y eficaces” para analizar las denuncias de “discursos que impulsen o promuevan al odio” en sus soportes.
Desde entonces Bruselas supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.
El último ejercicio tuvo lugar el pasado junio, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.
CEO de TikTok renuncia en medio de la polémica de la app en EU
Según la CE, el 90 % de esos contenidos se revisan en 24 horas y en más del 71 % de los casos son eliminados.
Facebook recibió el mayor número de notificaciones (dos mil 348), seguido de Twitter (mil 396), YouTube (464), Instagram (109), Jeuxvideo.com (40) y Dailymotion (siete).
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-