-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

SkyDrive, el auto volador japonés despega con persona a bordo (VIDEO)

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Japón.- El antiguo sueño de trasladarse por los cielos en forma tan fácil como conducir en las carreteras, empieza a volverse realidad.
SkyDrive Inc. de Japón, entre los innumerables proyectos de “autos voladores” en el mundo, realizó una exitosa, aunque modesta, prueba de vuelo con una persona a bordo.
En un video mostrado el viernes a la prensa, una máquina que parecía una motocicleta elegante con propulsores se levantó entre 1 y 2 metros (varios pies) del piso, y flotó en una zona cercada durante cuatro minutos.
Tomohiro Fukuzawa, quien dirige el proyecto de SkyDrive, dijo que espera que “el auto volador” pueda convertirse en un producto real para el 2023, pero reconoció que la seguridad era crítica.

“De los más de 100 proyectos de autos voladores del mundo, sólo un puñado ha sido exitosos con una persona a bordo”, le dijo a The Associated Press. “Espero que muchas personas quieran conducirlo y se sientan seguras”.
Por el momento, la máquina sólo puede volar entre 5 y 10 minutos, pero si eso puede convertirse en 30 minutos tendrá más potencial, incluidas las exportaciones a lugares como China, dijo Fukuzawa.


A diferencia de los aviones y helicópteros, los vehículos eVTOL (las siglas en inglés de Despegue y Aterrizaje Eléctrico Vertical) ofrecen, por lo menos en principio, un rápido traslado personal de un punto a otro.
Pueden evitar el embotellamiento de los aeropuertos y el tráfico, además del costo de contratar pilotos ya que podrían volar automáticamente.

El tamaño de las baterías, el control de tráfico aéreo y otros problemas de infraestructura están entre los muchos desafíos a superar para su comercialización.
“Muchas cosas tienen que suceder”, dijo Sanjiv Singh, profesor en el Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon, quien cofundó Near Earth Autonomy, cerca de Pittsburgh, que también trabaja en una aeronave eVTOL.
“Si cuestan 10 millones de dólares, nadie los comprará. Si vuelan durante 5 minutos, nadie los comprará”, dijo Singh en entrevista telefónica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-