-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Tormenta ''Laura'' se acerca a Puerto Rico; ''Marco'', a Yucatán

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical “Laura” pasará este sábado cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico y más tarde cerca o sobre la Española (República Dominicana y Haití), mientras al otro lado del Caribe la tormenta “Marco” se aproximará con vientos reforzados a la costa oriental de la península de Yucatán (México).
Las dos tormentas tienen a una gran parte del Caribe en alerta y también a estados de EU como Luisiana, Misisipi, Alabama y Texas, donde, según los patrones de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes, pueden impactar a principios de la semana entrante.
En el último patrón de trayectoria de “Laura” publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el centro de la tormenta se abre hacia el oeste al entrar en el Golfo de México y deja a Florida fuera de su alcance, aunque roza los Cayos, el rosario de islas entre el territorio continental de EU y Cuba.
El NHC pronostica que “Laura” pase por la mayor de las Antillas el domingo.
A las 08:00 horas (12:00 GMT) el centro de “Laura” estaba a unos 80 km al sur de San Juan de Puerto Rico y la tormenta se movía con vientos máximos sostenidos de 65 km/h en dirección oeste a una velocidad de 33 km/h.
No se ha informado de que el paso por las islas de Sotavento, en las Antillas Menores, haya dejado daños de importancia.
El centro de la tormenta está desorganizado, lo que la hace más débil, pero aun así va a descargar, hasta el domingo, intensas lluvias sobre Puerto Rico, las islas Vírgenes, República Dominicana, la parte sur de la península haitiana y el oriente de Cuba; pueden ocasionar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos.
Vientos y marejadas son los otros efectos que se pueden esperar de “Laura”, cuyos vientos pueden fortalecerse lentamente en los próximos días.
Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta los 335 km del centro, principalmente de su parte norte.
En cuanto a “Marco”, que se formó anoche, a las 07:00 horas (11:00 GMT) el NHC localizó el centro de la tormenta a unos 180 km al este de la localidad turística mexicana de Cozumel.
“Marco” se movía en dirección norte-noroeste a 19 km/h con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, que se fortalecieron durante la noche y van a seguir haciéndose más poderosos.
Incluso podrían tener fuerza de huracán cuando “Marco” entre a la zona central del Golfo de México el domingo por la noche o el lunes por la mañana.
Actualmente los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a 110 km del centro.
El patrón de trayectoria indica que tras acercarse a la costa oriental de Yucatán Marco rondará la parte nororiental de esa península esta tarde y después avanzará sobre el Golfo de México.
El cono de trayectoria finaliza en la costa de Texas.
“Marco” descargará sus lluvias sobre los estados mexicanos de Quintana Roo y Yucatán, pero también pueden alcanzar al extremo más occidental de Cuba.
La temporada ciclónica 2020 en el Atlántico está catalogada por los meteorólogos como “extremadamente activa”.
Hasta ahora se han formado 14 tormentas con nombre de las cuales dos, “Isaías” y “Hanna”, han llegado a ser huracanes.
En mayo, antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se formaron las tormentas tropicales “Arthur” y “Bertha”.
Después siguieron “Cristóbal”, “Dolly”, “Edouard”, “Fay”, “Gonzalo”, “Hanna”, “Isaías”, “Josephine”, “Kyle”, “Laura” y “Marco”.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos ha pronosticado que la temporada de huracanes 2020 en el Atlántico 2020 puede hacer historia con 25 tormentas con nombre.
La agencia federal, que cada agosto actualiza su pronóstico, estima que de esas 25 tormentas, once pueden llegar a huracanes, de los cuales seis podrían ser muy poderosos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 23 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos 23 colonias del norte y norponiente de Hermosillo enfrentan fallas en el suministro de agua...

¿Menos pobres en Sonora?

El INEGI acaba de publicar las nuevas cifras de pobreza en México. De entrada, conviene recordar que esta institución...

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...
-Anuncio-