-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Los casos activos de COVID-19 en México disminuyen 8% en la primera quincena de agosto

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Barragán/ Sin Embargo
Ciudad de México, 15 de agosto (SinEmbargo).- En la evaluación de casos activos de coronavirus, las primeras dos semanas de agosto dejan una buena perspectiva: del 1 de agosto se registraron 32 mil 944 casos y para el día 13, 30 mil 219. Lo que sería un decrecimiento del 8 por ciento.
En este periodo de tiempo, el día en que menos casos activos de COVID-19 se registraron fue el 10 de agosto, con 28 mil 048. El día con más casos fue el 1, con 32 mil 944. Aunque la tendencia iba a la baja, luego de ese día con menos casos, la cantidad luego fue al alza.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud (SSa), en junio, que es cuando inicia la etapa de la nueva normalidad, los casos activos se situaron en 16 mil 303; el mes de julio inició con 24 mil 734 casos y para el 31, ya estaban en 31 mil 365.
Ese fue un crecimiento del 89 por ciento en los últimos 60 días. Añadiendo la primera quincena de agosto, el crecimiento de los casos activos en la nueva normalidad sería menor, del 85 por ciento.
En un primer corte realizado por SinEmbargo, en los primeros 30 días de la nueva normalidad, los casos activos mostraron un incremento, aunque el ritmo empezó a hacerse más lento e incluso mostraron una disminución en el aumento de casos por día.
En cuanto a la situación por estados, el tablero también mostró cambios. Para el mes de julio, los cinco estados con más casos activos de coronavirus son la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Veracruz y Yucatán.
Para agosto, continúan los primeros tres, Ciudad de México con 4 mil 745 casos; Guanajuato con 2 mil 434 y Estado de México con 2 mil 378. El cuarto y quinto lugar, fueron ahora para Nuevo León con 2 mil 166 casos y Coahuila con mil 980.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la conferencia mañanera en Palacio Nacional, en donde presentaron los ventiladores desarrollados por el Conacyt.
El 14 de julio pasado se presentaron los ventiladores desarrollados por el Conacyt. Al Presidente, lo acompañaron Marcelo Ebrard, titular de la SRE; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, y
Para el 14 de agosto, el país registró una ocupación del 39 por ciento de sus camas de atención general para pacientes con COVID-19, y de 34 por ciento de sus camas para pacientes críticos con ventiladores.
Sobre el semáforo de esta semana, hay seis estados en color rojo: Baja California, Zacateas, Nayarit, Colima, Aguascalientes e Hidalgo, es decir, en alerta máxima. En naranja, están la mayoría de los estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Campeche es el primer estado en caminar hacia el color amarillo para este 14 de agosto por una disminución en los casos registrados. Aún ninguna entidad quedó en verde.
De acuerdo con diversas publicaciones científicas, observar la gráfica de los casos activos muestra la manera en cómo puede seguir incrementando el contagio y así, no aplanar la curva.
Justin Bieber pide a sus fans que recurran a Dios en plena pandemia de Covid-19
Para el 14 de agosto, el país registró una ocupación del 39 por ciento de sus camas de atención general para pacientes con COVID-19, y de 34 por ciento de sus camas para pacientes críticos con ventiladores.
Para el día 61 de la nueva normalidad, México se convirtió en el tercer país con más muertes por la COVID-19 en el mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y Universidad Johns Hopkins. Para el 31 de julio, Reino Unido reportó 46 mil 204 defunciones por la enfermedad, mientras que México alcanzó las 46 mil 688 muertes.
México se ubicó abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos y Brasil.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide apoyo grupo tortuguero comcáac del Desemboque para continuar con trabajos de protección de tortuga golfina

Hermosillo, Sonora.- El Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque lanzó un llamado urgente a la ciudadanía y organizaciones civiles para...

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

No es solo en las redes, la obsesión por el cuerpo a veces empieza en casa: Amiga Date Cuenta

La percepción de nuestros cuerpos no es algo que inicia en la adolescencia o que se genera únicamente por...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...
-Anuncio-