-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Criminaliza a mujeres dictamen de Ley Olimpia en Sonora, podrían ir hasta presas si denuncian a agresor: Olimpia Coral

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colectivos feministas se manifestaron frente a Palacio de Gobierno contra el dictamen de la Ley Olimpia que pretende aprobarse este viernes en el Congreso de Sonora, pues aseguran criminaliza los derechos de las mujeres.
Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia que castiga delitos contra la intimidad sexual, aseveró que de avalarse este dictamen las mujeres podrían ir presas si denuncian a su agresor en redes sociales.
“Tiene dos apartados. La información apócrifa ¿Quién la definiría? En cuestiones de privacidad existe la Ley de Protección de Datos Personales, en cuestiones de derechos de autor, tenemos una reforma general de Derechos de Autor, en cuestiones de privacidad ya hay acciones jurídicas, en cuestiones de intimidad sexual es el léxico jurídicum, es ahí donde se tiene que llevar la iniciativa.
En ese sentido, al momento de poner tu identidad personal, de cualquier situación que dañe la identidad personal, porque así lo dice la iniciativa, yo quiero preguntar quién define y cómo se define la identidad personal”, argumentó la activista.
Olimpia añadió: “Imagínense que alguien difundiera un contenido, o le sacará la fotografía a una persona afuera que está cometiendo un acoso hacia nosotras y esta persona fuera a denunciar y dijera -eso daña mi identidad personal, o eso es una información apócrifa-, pues podríamos ir presas nosotras”.
Al finalizar la conferencia de prensa, la fiscal general de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova se reunió con las feministas para dialogar sobre el dictamen.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-