-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Reorientar recursos a grupos vulnerables de Sonora afectados por contingencia, propone Gerardo Álvarez ante diputados

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reorientar recursos económicos a grupos vulnerables de Sonora afectados por la contingencia sanitaria de coronavirus, propuso Gerardo Álvarez Hernández ante diputados de la Comisión de Salud del Congreso local.
De manera virtual, el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades explicó que estos sectores de la población son unos de los más perjudicados la entidad, por lo que es necesario destinarles más fondos.
“San Miguel de Horcasitas -estación Pesqueira-; San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Etchojoa, en Hermosillo el Poblado Miguel Alemán, Guaymas, Empalme, Bácum y el ejido suburbano Luis B. Sánchez en San Luis Río Colorado. Estos municipios tienen en común la vulnerabilidad social.
Determinantes socioeconómicos que hacen difícil que la población tenga recursos para hacer frente a las enfermedades y esto es algo que a ustedes, especialmente con su compromiso social, siempre están considerando sobre cuál es el impacto del rezago social”, expresó el médico especialista en Epidemiología.
Álvarez Hernández detalló que la vulnerabilidad en estos grupos sociales es una mezcla de factores biológicos, ambientales y sociales, tanto de nivel personal como comunitario.
Otro de los grupos vulnerables más perjudicados por la pandemia es la etnia Seri, en la que incluso miembros de esta comunidad indígena, tuvieron que ingeniárselas con recursos limitados para atender la salud de personas infectadas.
Por todo lo anterior, Alfredo López Mercado, subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Salud estatal destacó que es urgente un flujo por alrededor de 376 millones de pesos, para atender la contingencia por coronavirus en Sonora.
Enlace del informe: https://www.youtube.com/watch?v=P_qfCXCwdas

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-