-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

A cuatro meses de la pandemia en Sonora: permanece en semáforo rojo, hospitales están saturados, compras de pánico acaparan medicinas y oxígeno

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Hermosillo, el teléfono de una tienda para rentar tanques de oxígeno no deja de sonar: una llamada tras otra, el empleado detrás de la bocina escucha voces de personas que buscan con desesperación el dispositivo para ayudar a alguien. En otros lugares, por la cantidad de llamadas y la poca capacidad de respuesta, hay días que optan por dejar descolgados los aparatos y no atender. Mandar directo a buzón.
“Recibimos entre 20 y 40 personas diarias que buscan tanques en el local, pero, sobre todo, son llamadas todo el día”, dijo un trabajador que prefirió omitir su nombre, “nos damos abasto, pero debemos salir a la planta a diario. No ha habido días sin tanques aquí, pero en la ciudad sí hay desabasto: es mucha la gente (en Sonora) que quiere los tambos de oxígeno, pero no se puede cubrir más de 2 millones de personas. No hay 2 millones de tanques”.
La pandemia por COVID-19 ya cumplió cuatro meses en Sonora. La noche del 16 de julio, se acumularon 13 mil 942 contagios y 1,377 muertes asociadas al virus. Por la cantidad de casos y la ocupación hospitalaria a su máxima capacidad, el estado se mantiene en color rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico de la Federación.
De acuerdo con el panorama nacional, Sonora es el estado con el mayor número de contagios en el noroeste del país, seguido por Baja California con 11 mil 376; Sinaloa con 10 mil 859; y Chihuahua con 4 mil 180. Del otro lado de la frontera, Arizona contabiliza más de 135 mil.
Los hospitales saturados, el desabasto y acaparamiento de tanques de oxígeno y de medicamentos, son una situación común.
Tanto Enrique Clausen, como la doctora Dénica Cruz, secretario de Salud y directora de Epidemiología, lo advirtieron en días pasados: además de haber gente que se administra oxígeno o medicamentos por voluntad propia y sin supervisión médica, hay quienes compran insumos sin necesitarlos. Y se ha vuelto un problema grave.

“Ir por voluntad propia a conseguir un tanque de oxígeno y ponérselo en su casa, sin que nadie se los indique, eso, por supuesto, que no debe de hacerse”, dijo la médica, “además, ahora también hay personas que están rentando tanques de oxígeno sin necesitarlos, entonces, con esto, le quitamos la oportunidad a otra persona que requiera oxígeno domiciliario, no solamente por covid, sino por algún otro padecimiento”.

Lee también:
Hospitales de Sonora a punto del colapso, de 949 camas disponibles 747 ocupadas por contagios
Los medicamentos que incluso fueron desaconsejados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para combatir al SARS-Cov-2, pero que algunos médicos han recomendado -como la Ivermectina, un antiparasitario-, también desaparecieron de los anaqueles de las farmacias. Sin embargo, de acuerdo con Alberto Monteverde, alergólogo sonorense, escasean alrededor de 17 medicamentos, entre antibióticos, antivirales y antibacterianos, así como medicamentos para coagulación, antitrombóticos y antiinflamatorios.
 
El desabasto
Con el ejemplo de la Ivermectina, Proyecto Puente confirmó en días pasados que su precio ronda entre los 140 y los 160 pesos por una caja con dos tabletas; sin embargo, en redes sociales ya circulan imágenes que anuncian su venta con costos que alcanzan hasta los 300 pesos. Lo mismo sucede con los termómetros y los oxímetros, con cantidades incluso triplicadas.
En cuanto a ocupación de camas, el Hospital General del Estado (HGE) que inició con un área designada a los pacientes covid, hace apenas tres días, se reconvirtió en su totalidad para atender los contagios y ahora está al cien por ciento de su capacidad. Los enfermos y urgencias por cualquier otro padecimiento, son trasladados al Hospital de la Mujer (Himes).
Al respecto, el doctor Jesús Sánchez Colín, infectólogo e integrante del equipo de respuesta y capacitación covid en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el cambio de un hospital tan importante es muestra de la saturación que enfrentan los servicios de salud, algo que se advirtió con mucha anticipación para prevenirlo.
“Va a haber dificultad para atender otros padecimientos, diferimiento de cirugías selectivas, ¿en cuánto tiempo? No sé, pero es lo que pasó en otros países, en otras regiones y es lo que también está pasando ahorita. La población, a lo mejor, no ha participado de la manera en que se le ha pedido”, sostuvo el especialista.
“¿Qué esperamos?”, concluyó, “en estas semanas que se avecinan, no va a haber muchos cambios todavía en cuanto a la presencia de casos, va a continuar igual; lo más inmediato es que vamos a tener una casuística similar a la de las últimas semanas. Como una vez lo dije: así como tampoco sabíamos cuándo iba a empezar, tampoco sabemos cuándo va a terminar”.

En la conferencia de Hugo López-Gatell de este 15 de julio pasado, el funcionario reconoció el trabajo preventivo del gobierno de Sonora ante la contingencia.
“El gobierno de Sonora ha hecho un trabajo muy adecuado, muy responsable, enfocándose a las medidas de prevención que pueden ser pertinentes y lo presentamos hace unos días: han logrado tener un número promedio de contagios que está por debajo de uno, con lo cual se espera que, en las próximas pocas semanas, empiece a disminuir la intensidad de transmisión en Sonora”, afirmó.
 


 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-