-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

“No es una bola de cristal, no es una ouija, no se trata de adivinar”, contesta Gatell sobre estimación

Noticias México

Muere en hospital abogado que fue baleado por joven fuera Ciudad Judicial en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”, probable...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de julio (SinEmbargo).– Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo esta noche que las predicciones no funcionan como bola de cristal.
“No es una bola de cristal, no es una ouija, no se trata de adivinar cuándo va a ser el día en que se acaben las cosas o suban o bajen”, dijo al ser cuestionado sobre una estimación del fin de la pandemia.
“Esto ha causado mucha confusión. Se generan expectativas sobre qué día, a qué hora, en qué minutos vamos a tener un pico epidémico, pero así no funciona, es un poquito más complejo”, agregó durante la conferencia en Palacio Nacional.
El jueves, López-Gatell dijo que México recibió a la COVID-19 con una gran carga de carencias.
Con más de 245 mil, México supera los contagios COVID-19 de Italia; reporta 29 mil 843 defunciones
“Quisiéramos no tener una epidemia, ni en México ni en el mundo. Quisiéramos que la epidemia se pudiera detener de un momento al otro. Quisiéramos evitar todas las muertes, pero esto no es posible”, dijo el funcionario.
“Quisiéramos no tener contaminadas nuestras cuencas hídricas. Quisiéramos tener un sistema de salud competente, también quisiéramos no tener una epidemia enorme de enfermedades crónicas, como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión”, agregó.
“Quisiéramos tener una realidad diferente. Cuando México recibe a la epidemia de COVID-19, la recibe con su realidad. La recibe con estas condiciones de salud deterioradas. Su principal motor es el consumo de productos industrializados, todo lo que viene empaquetado y no son productos naturales”, señaló.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-