-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

“Lo que construimos en 12 años, lo perdimos en seis semanas”: CEO de Airbnb

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Lo que construimos en 12 años, lo perdimos en seis semanas“, lamentó Brian Chesky, CEO de la plataforma de hospedaje en línea Airbnb Inc. Aseguró que, debido a la pandemia por la COVID-19, el sector turístico tuvo afectaciones graves y a la plataforma le costó todo el avance que le llevó en consolidarse en el mercado internacional.
“Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en cuestión de cuatro a seis semanas. El turismo tal y como lo conocemos se ha terminado” sentenció Chesky durante una entrevista a la cadena estadounidense CNBC.
El empresario negó que el turismo vaya a desaparecer, pero la forma en la que se realizan los viajes cambió por completo. “El modelo que conocíamos se terminó y nunca volverá”, aseguró.
Para contrarrestar las afectaciones que la pandemia dejó en el negocio, a inicios de junio Airbnb actualizó sus medidas sanitarias a nivel mundial. El protocolo sanitario para anfitriones incluyó información específica sobre mecanismo para prevenir los contagios de la COVID-19, además de especificaciones para el uso de equipos de protección personal como mascarillas y guantes.


La compañía agregó una lista de productos desinfectantes aprobados que deberán ser revisados por los anfitriones, así como el manual de limpieza y materiales educativos. Posteriormente, las personas proveedoras del servicio, deberán contestar un cuestionario en el que se busca garantizar la puesta en práctica de las medidas.
Con las declaraciones sobre las pérdidas en la aplicación, el mercado se cuestiona la reciente apuesta de la compañía sobre la posibilidad de abrirse a las cotizaciones en la bolsa de valores estadounidense este año. La recuperación de Airbnb Inc. del colapso de los viajes causado por el nuevo coronavirus ha sido tan rápida que la esperada cotización en bolsa de la startup sigue contemplada para 2020.
“No la descartamos este año, pero definitivamente no nos comprometemos con una línea de tiempo en este momento. Aún estamos en una fase temprana de esta crisis para saber, a ciencia cierta, cómo se desarrollará esto”, señaló Chesky en una entrevista con Emily Chang en Bloomberg Television.
El plan original de Airbnb era presentar documentos de OPI ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el 31 de marzo. Con la llegada de la pandemia de coronavirus y, con ella, la cancelación de miles de viajes, las reservaciones hechas en la aplicación se desplomaron y amenazaran sus planes de cotización.


En México, Airbnb suspendió en abril su servicio al público en general y, de momento, sólo ofrece reservaciones para personal médico que labora en la contingencia sanitaria. El protocolo sanitario que presentó fue validado por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Fundación Mexicana de la Salud (Funsalud).
DESEMPLEO Y RECORTES
La compañía, con sede en San Francisco, recortó 25 por ciento de su fuerza laboral y contrajo una deuda adicional de 2 mil millones de dólares, equivalentes a aproximadamente al 40 por ciento de su valor en el mercado privado por 31 mil millones de dólares, con el fin de ayudar a resistir la caída en la demanda.
El primer “momento oscuro” para Chesky se produjo cuando se dio cuenta de que Airbnb se enfrentaba a mil millones de dólares en cancelaciones por parte de sus huéspedes. Después de 12 años, en los que la empresa se convirtió en uno de los sitios de alquiler de casas de vacaciones más grandes del mundo y una de las startup de tecnología más destacadas de Silicon Valley, Chesky dijo que temía perderlo todo en solo cuatro semanas.


El número de noches reservadas en alojamientos de Estados Unidos, entre el 17 de mayo y el 3 de junio, fue mayor que durante el mismo período del año anterior. Al 17 de junio, las reservas de Airbnb aumentaron 20 por ciento interanual en Estados Unidos, según nuevos datos de la firma de investigación de mercado AirDNA.
Independientemente del aumento de la demanda, Chesky dijo que Airbnb todavía estaba en modo de supervivencia. “No estamos absolutamente fuera de peligro”, dijo. “Nos estamos recuperando más rápido de lo que pensábamos, pero tampoco quiero tener falsas esperanzas”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-