-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Retiran en Congreso iniciativa para prohibir violencia digital en Sonora, "lo analizarán", dicen

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora retiraron la iniciativa que prohibía la violencia digital en el estado.
El dictamen contenía la siguiente reforma al artículo 241 BIS 3 de la “Ley Olimpia”: cualquier persona relacionada con la comunicación que divulgue información en perjurio de su intimidad e imagen pública, sería condenado penalmente hasta con seis años de prisión y recibiría una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale aproximadamente a 26 mil pesos.
Sin embargo este artículo no estaba incluido en la iniciativa original, por lo que la Comisión decidió retirar el dictamen completo y discutirlo en otras ocasiones, con el fin de analizarlo a profundidad.
Eduardo Urbina Lucero, presidente de la CJDH, aseguró que el Jurídico cometió un error al incluir un artículo que no estaba contemplado en la iniciativa original, razón por la cual debe actuarse en consecuencia.
“Yo lo que esperaba del área jurídica era que respetara la iniciativa del Ejecutivo Estatal. La iniciativa que se presenta en el dictamen y que se circula, no es la iniciativa del Ejecutivo Estatal, existen modificaciones sustanciales del texto. Modificaciones, se eliminan artículos, se suman artículos…
“La gravedad de esto es que el derecho de esta iniciativa estipulada en el artículo 53 Constitucional, remarca muy bien quién tiene derecho a iniciativa; el Ejecutivo Estatal, que es lo que estamos discutiendo, el Poder Judicial, nosotros como Legisladores, los Ayuntamientos”, expuso el legislador del PAN.
El diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz, mencionó que el artículo 241 BIS 3 fue propuesto por la Fiscal General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, sin embargo debe analizarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-