-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Retiran en Congreso iniciativa para prohibir violencia digital en Sonora, "lo analizarán", dicen

Noticias México

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora retiraron la iniciativa que prohibía la violencia digital en el estado.
El dictamen contenía la siguiente reforma al artículo 241 BIS 3 de la “Ley Olimpia”: cualquier persona relacionada con la comunicación que divulgue información en perjurio de su intimidad e imagen pública, sería condenado penalmente hasta con seis años de prisión y recibiría una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale aproximadamente a 26 mil pesos.
Sin embargo este artículo no estaba incluido en la iniciativa original, por lo que la Comisión decidió retirar el dictamen completo y discutirlo en otras ocasiones, con el fin de analizarlo a profundidad.
Eduardo Urbina Lucero, presidente de la CJDH, aseguró que el Jurídico cometió un error al incluir un artículo que no estaba contemplado en la iniciativa original, razón por la cual debe actuarse en consecuencia.
“Yo lo que esperaba del área jurídica era que respetara la iniciativa del Ejecutivo Estatal. La iniciativa que se presenta en el dictamen y que se circula, no es la iniciativa del Ejecutivo Estatal, existen modificaciones sustanciales del texto. Modificaciones, se eliminan artículos, se suman artículos…
“La gravedad de esto es que el derecho de esta iniciativa estipulada en el artículo 53 Constitucional, remarca muy bien quién tiene derecho a iniciativa; el Ejecutivo Estatal, que es lo que estamos discutiendo, el Poder Judicial, nosotros como Legisladores, los Ayuntamientos”, expuso el legislador del PAN.
El diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz, mencionó que el artículo 241 BIS 3 fue propuesto por la Fiscal General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, sin embargo debe analizarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...
-Anuncio-