-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Retiran en Congreso iniciativa para prohibir violencia digital en Sonora, "lo analizarán", dicen

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Sonora retiraron la iniciativa que prohibía la violencia digital en el estado.
El dictamen contenía la siguiente reforma al artículo 241 BIS 3 de la “Ley Olimpia”: cualquier persona relacionada con la comunicación que divulgue información en perjurio de su intimidad e imagen pública, sería condenado penalmente hasta con seis años de prisión y recibiría una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale aproximadamente a 26 mil pesos.
Sin embargo este artículo no estaba incluido en la iniciativa original, por lo que la Comisión decidió retirar el dictamen completo y discutirlo en otras ocasiones, con el fin de analizarlo a profundidad.
Eduardo Urbina Lucero, presidente de la CJDH, aseguró que el Jurídico cometió un error al incluir un artículo que no estaba contemplado en la iniciativa original, razón por la cual debe actuarse en consecuencia.
“Yo lo que esperaba del área jurídica era que respetara la iniciativa del Ejecutivo Estatal. La iniciativa que se presenta en el dictamen y que se circula, no es la iniciativa del Ejecutivo Estatal, existen modificaciones sustanciales del texto. Modificaciones, se eliminan artículos, se suman artículos…
“La gravedad de esto es que el derecho de esta iniciativa estipulada en el artículo 53 Constitucional, remarca muy bien quién tiene derecho a iniciativa; el Ejecutivo Estatal, que es lo que estamos discutiendo, el Poder Judicial, nosotros como Legisladores, los Ayuntamientos”, expuso el legislador del PAN.
El diputado priista, Luis Armando Alcalá Alcaraz, mencionó que el artículo 241 BIS 3 fue propuesto por la Fiscal General de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova, sin embargo debe analizarse.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-