-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

¿Dejas tu ropa expuesta a las moscas? Podrías tener miasis

Noticias México

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...
-Anuncio-
- Advertisement -

La miasis cutánea es una infestación de la piel por larvas o gusanos de determinadas especies de mosca y, de acuerdo con James G. H. Dinulos, médico de la Escuela de Medicina Geisel en Dartmouth, existen tres tipos que son los siguientes:
Miasis foruncular: este trastorno es ocasionado por un tipo de moscas provenientes de América y África, las cuales ponen sus huevos en insectos como los mosquitos o en objetos; tales como la ropa tendida, que pueden entrar en contacto con la piel humana y penetrarla, alcanzando un tamaño de hasta dos centímetros.
Los síntomas habituales son comezón intensa, sensación de movimiento en la zona, dolor agudo y punzante. Al principio aparece una pequeña protuberancia roja que se parece a una picadura de un insecto, luego el bulto se hace más grande y puede verse una pequeña abertura en el centro, de la que sale un líquido claro y amarillento.
Según Dinulos, debido a que las larvas requieren oxígeno, el bloqueo de la abertura de la piel puede hacer que salgan, o al menos que se acerquen más a la superficie y esto facilitará su extracción.
En algunas ocasiones se inyecta un anestésico en la piel, de igual forma, se realiza una pequeña incisión y se saca a la larva con unas pinzas.

  • Miasis en las heridas: las heridas abiertas que no tienen ningún tipo de tratamiento suelen infestarse por larvas de una mosca conocida como moscardones verdes o negros, que, a diferencia de las moscas domésticas comunes, causan un daño casi irreversible tanto en el tejido sano como en el tejido muerto.

Estas se retiran mediante irrigación de las heridas y extracción, también se elimina cualquier tejido muerto.

  • Miasis migratoria: la fuente más común son las moscas que normalmente infestan los caballos y el ganado, dicha infestación se produce al entrar en contacto con estos animales. Las larvas no se quedan en un solo lugar. Estas excavan bajo la piel, provocando lesiones que causan picor.

El tratamiento es el mismo que para la miasis foruncular.
Por último, el especialista menciona que, estas infestaciones se producen, por lo general, en los países tropicales. Sin embargo, debes tomar precauciones para evitar algún tipo de miasis.
Información tomada de www.excelsor.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de la colonia Balderrama piden un Abarrey; empresa analizará viabilidad y agradece fidelidad de los clientes

Hermosillo, Sonora.- El reconocimiento y la cercanía que los sonorenses sienten por Abarrey se reflejaron recientemente en un gesto...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Trump dice que “le encantaría” un tercer mandato como presidente de EEUU, pero respalda a Vance y Rubio para 2028

Washington D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "le encantaría" optar a un tercer...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...

Alerta en Jamaica: ‘Melissa’ toca tierra como huracán categoría 5: será de los impactos ‘más potentes registrados’, advierten

El huracán "Melissa" tocó tierra este martes en Jamaica como un poderoso ciclón categoría 5, con vientos de hasta...
-Anuncio-