-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

¿Dejas tu ropa expuesta a las moscas? Podrías tener miasis

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La miasis cutánea es una infestación de la piel por larvas o gusanos de determinadas especies de mosca y, de acuerdo con James G. H. Dinulos, médico de la Escuela de Medicina Geisel en Dartmouth, existen tres tipos que son los siguientes:
Miasis foruncular: este trastorno es ocasionado por un tipo de moscas provenientes de América y África, las cuales ponen sus huevos en insectos como los mosquitos o en objetos; tales como la ropa tendida, que pueden entrar en contacto con la piel humana y penetrarla, alcanzando un tamaño de hasta dos centímetros.
Los síntomas habituales son comezón intensa, sensación de movimiento en la zona, dolor agudo y punzante. Al principio aparece una pequeña protuberancia roja que se parece a una picadura de un insecto, luego el bulto se hace más grande y puede verse una pequeña abertura en el centro, de la que sale un líquido claro y amarillento.
Según Dinulos, debido a que las larvas requieren oxígeno, el bloqueo de la abertura de la piel puede hacer que salgan, o al menos que se acerquen más a la superficie y esto facilitará su extracción.
En algunas ocasiones se inyecta un anestésico en la piel, de igual forma, se realiza una pequeña incisión y se saca a la larva con unas pinzas.

  • Miasis en las heridas: las heridas abiertas que no tienen ningún tipo de tratamiento suelen infestarse por larvas de una mosca conocida como moscardones verdes o negros, que, a diferencia de las moscas domésticas comunes, causan un daño casi irreversible tanto en el tejido sano como en el tejido muerto.

Estas se retiran mediante irrigación de las heridas y extracción, también se elimina cualquier tejido muerto.

  • Miasis migratoria: la fuente más común son las moscas que normalmente infestan los caballos y el ganado, dicha infestación se produce al entrar en contacto con estos animales. Las larvas no se quedan en un solo lugar. Estas excavan bajo la piel, provocando lesiones que causan picor.

El tratamiento es el mismo que para la miasis foruncular.
Por último, el especialista menciona que, estas infestaciones se producen, por lo general, en los países tropicales. Sin embargo, debes tomar precauciones para evitar algún tipo de miasis.
Información tomada de www.excelsor.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-