-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Deben sonorenses adoptar un estilo de vida más saludable ante COVID-19: Salud Sonora

Noticias México

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...

Jueces y magistrados exigen a Sheinbaum pago de indemnizaciones tras su salida del Poder Judicial

Un total de 290 jueces y magistrados federales denunciaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se ha...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, mayo 21 del 2020.- En Sonora la gran incidencia de enfermedades crónicas degenerativas, sobre todo la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, vulnera más a las personas que podrían contagiarse de Covid-19 y desencadenar un desenlace fatal, expresó, Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud.

Acompañado de Karina Villalobos, coordinadora estatal del programa Ponte Frente al Espejo, comentó que dentro de los protocolos de reingreso a los trabajos, escuelas y la vida cotidiana, hay un interés en las medidas higiénicas de corto plazo: usar gel antibacterial, cubrebocas, mantener la sana distancia, además subrayó la importancia de establecer los protocolos de mediano y largo plazo, pero también los alimenticios.

“La enfermedad es grave, pero es más grave por las personas a las que vulnera, y las personas a las que vulnera estamos en realidad asociados a nuestro estilo de vida, dejemos la inmediatez, ocupémonos en las medidas higiénicas, pero como sociedad, como estado de Sonora, debemos de integrar en esos protocolos de ingreso un estilo de vida más saludable”, comentó.

El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, destacó que la implementación de un estilo de vida más saludable que a mediano logrará que los sonorenses bajen de peso, controlen la glucosa, a mejoren la presión arterial, a no darle dulces de más a los niños, disminuir el consumo de sodas y de sal logrará que tras pandemias que lleguen en un futuro, tengan menor impacto en la salud y la vida de los sonorenses.

“Creo que es importante que también pensemos en esto, es decir, como estado nos afecta más por los estilos de vida que hemos llevado a cabo, es importante que empecemos a no usar los refill cuando vamos al cine o a las comidas, es importante que también empecemos a reducir el tamaño de las raciones de las porciones con las que comemos, es importante que vayamos haciendo eso si queremos que este tipo de epidemias no nos afecten como lo está haciendo este tiempo”, reiteró.

Karina Villalobos, coordinadora estatal del programa Ponte Frente al Espejo, informó que como parte de este programa de promoción a la salud mental, se están formando colaboradores voluntarios a los que se les capacita sobre temas básicos de salud emocional y que ellos pueden replicar esos conocimientos en su entorno, ya sea familiar, laboral, entre otros.

Ante la situación actual por la contingencia por Covid-19 y utilizando la tecnología con estrategias que permitan ofrecer a la ciudadanía información y orientación en materia de salud emocional, mediante la página oficial de Facebook de Ponte Frente al Espejo, se comparte información sobre salud emocional, actividades de relajación, rutinas de yoga, ejercicios, lecturas, manualidades; todo aquello que contribuya a la salud emocional esta cuarentena.

También, dijo, por medio de la plataforma Zoom, se abrió un espacio de aprendizaje y reflexión los días martes y jueves a las 17:00 horas, donde se transmiten charlas con temas relevantes impartidos por invitados de la Secretaría de Salud, Asociaciones Civiles, entre otros; en el mes de abril se tuvo una asistencia de virtual de 859 personas, y en lo que va de mayo 355.

Se han compartido temas como ansiedad por coronavirus y primero auxilios psicológicos; crisis como oportunidad para crecer en familia; técnicas de relajación; problemas para dormir durante el confinamiento por Covid-19; el uso incorrecto de redes sociales, fake news y psicosis; violencia intrafamiliar; tabaquismo como factor de riesgo ante Covid-19; resolución de conflictos familiares en cuarentena; entre otros.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participa Toño Astiazarán junto a vecinos en jornada de descacharre y fumigación en La Caridad tras lluvias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En la colonia La Caridad, vecinas y vecinos participaron este fin de semana en una jornada de...

Destinan más de 2 mil 600 millones de pesos en programa de becas más grande de la historia en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que, de septiembre de 2021 a la fecha, se han destinado...

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Recibe medicamento Guadalupe Alonso, paciente con cáncer, y más vecinos afectados por inundaciones en La Caridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Además de los daños materiales por las inundaciones en la colonia La Caridad, también hubo pérdidas en...

Otro tiroteo en preparatoria de EEUU deja tres heridos en Denver, Colorado

Al menos tres adolescentes quedaron heridos y en estado crítico este miércoles, incluyendo el supuesto atacante, tras un tiroteo...
-Anuncio-