-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

¿Cómo evitar el paludismo en época de calor?

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante estas épocas de calor es importante tomar precauciones para evitar el paludismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad afecta a más de 500 millones de personas cada año y es causa de muerte infecciosa, lo que genera el deceso de más de un millón de personas en todo el mundo.

Al respecto, la médica Sandra Hernández Cid de León, especialista adscrita al Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza, del IMSS, afirmó que los niños y ancianos son los más vulnerables a contraer esta enfermedad, que es causada por un parásito denominado plasmodium y que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados (conocidos como anopheles plasmodium):

“Su picadura provoca reacciones en el organismo como fiebre superior a los 39 grados, dolor de cabeza, músculos y articulaciones. Anemia hemolítica (insuficientes glóbulos rojos en la sangre); malestar abdominal, náuseas, vómito y diarrea, que generalmente aparecen 10 o 15 días después de la picadura”.

De no tratarse a tiempo, explicó Hernández, el paludismo pone en peligro la vida del paciente, ya que causa hemorragia del sistema nervioso central. La especialista en Infectología señaló que existen otras formas de transmisión, como la de tipo vertical (de madre a hijo), por transfusión sanguínea, de plaquetas o por trasplante de médula ósea y algunos órganos más.

A través de la sintomatología y del estudio de gota gruesa (de sangre), infectólogos del IMSS detectan este parásito y realizan el diagnóstico. Para su control, precisó Hernández Cid, se realizan combinaciones de medicamentos basados en la artemisina (quinina y primaquina) en forma prolongada.

Se recomendia, principalmente a las personas de los estados del norte y sureste de México, mantener las ventanas cerradas durante la noche, colocar mosquiteros, usar repelente, vestir con camisas o blusas frescas de manga larga para evitar la picadura del mosco y, si es posible, usar sombrero.

“En casa, es importante no permitir la acumulación de agua de lluvia en el exterior, ya que con ello se favorece la proliferación del mosquito”, precisó Hernández Cid.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-