-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Estudio revela que los gatos sufren de ansiedad al separarse de sus dueños

Noticias México

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una investigación encabezada por Daiana de Souza Machado, de la Universidad Federal de Juiz de Fora (Brasil), sostiene que el fenómeno de la ansiedad en los gatos al ser separados de sus dueños no ha sido estudiado suficientemente, en comparación con los mismos problemas observados en perros. El trabajo, publicado este miércoles en la revista PLOS ONE, concluye que los felinos también sufren en ausencia de sus dueños, a pesar de la opinión común de que son capaces de pasar mucho tiempo solos sin problemas.

El estudio se base en un cuestionario completado por 130 propietarios de 223 gatos. Los participantes tenían que mencionar los cambios de comportamiento o de estado emocional de sus mascotas en su ausencia.

El resultado fue que unos 30 gatos (el 13,45 % de los animales observados), presentaron por lo menos un síntoma relacionado con la ansiedad por separación. Las señales más frecuentes incluían comportamiento destructivo, vocalización excesiva, micción en lugares inapropiados, apatía, agresividad y agitación.

Aunque los autores admiten que el cuestionario solo puede ser considerado como un primer paso para la investigación del problema debido a limitaciones como la imposibilidad de observar al animal en la ausencia del propietario, o la inevitable subjetividad en las respuestas de los participantes, descubrieron algunos factores que influyeron en los cambios de comportamiento de los felinos.

Por ejemplo, los domicilios con una mascota y en los que no había juguetes reportaron un mayor nivel de señales de ansiedad. Asimismo, el problema fue asociado con la cantidad de mujeres residentes en el hogar: los síntomas de los gatos variaban de acuerdo a una mayor o menor presencia femenina.

Los científicos esperan que los resultados ayuden a mejorar la detección y prevención de la ansiedad por separación en los gatos, lo que es importante para el bienestar de estos animales, así como para la interacción con los humanos.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...
-Anuncio-