-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

También personal de salud en Sonora requiere apoyo en psicología: especialista en tanatología y suicidología

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, personal de salud, está presentando un considerable desgaste físico y emocional, ya que son el primer frente de batalla.

Luis Fernando Carvajal, especialista en Tanatología y Suicidología, comentó que se enfrentan ante un nuevo fenómeno, la discriminación por parte de la sociedad, ante el temor de que pudieran ser infectados por este virus.

“Creo que es muy importante cuidar la salud emocional de nuestro personal de Salud, es un hecho que no hay salud si no hay salud mental, y esto es muy importante porque ellos están en el frente tomando decisiones, que son trascendentales al momento de atender a una persona”, comentó Luis Fernando.

El Psicólogo mencionó que no solo es el personal médico y de enfermería el que se encuentra expuesto ante este padecimiento, es toda la institución médica.

“Si algún personal se siente inestable, genera desequilibrio, aunado al factor de estrés”.

“Es muy importante saber que el personal de salud, también requiere el apoyo por parte de los especialistas, que les permitan mantener este equilibrio emocional para poder hacer frente a la pandemia”, aseveró Carvajal Dávila.

“El personal también puede tener miedo, puede tener enojo ante decisiones, carencias que se están enfrentando ante el manejo de ciertos protocolos, y en algunos casos estos sentimientos se quedan encapsulados, es decir, como si no paseara nada, pero necesitan ser canalizados y orientados, para poder llevar al óptimo ese desenvolvimiento”, comentó.

Por último, lamentó que ya se estén presentando casos de discriminación hacia el personal médico solo por portar la bata blanca, o uniforme, dijo tener conocimiento de que hay casos que ellos solicitan un taxi y los trabajadores del volante les niegan el servicio por miedo de contagiarse.

El doctor Luis Fernando Carvajal Dávila, es miembro de la Red Mundial de suicidiólogos. También es miembro del Colegio de Profesionistas de la Psicología A.C. Y es miembro fundador de la asociación paliativa y de tanatología del estado de Sonora, APATS A.C.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-