-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Refuerzan medidas y revisiones para prevenir el Covid-19 en Sonora

Noticias México

Gobierno de Trump gasta 21 mdd por enviar migrantes a Guantánamo, afirma Pentágono

El Gobierno de Donald Trump ha gastado unos 21 millones de dólares en vuelos para trasladar a apenas unos cientos de migrantes de Estados...

6 de cada 10 mexicanos, en riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, según expertos

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las...

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, marzo 13 de 2020.- La gobernadora Claudia Pavlovich instaló la Mesa Intersectorial, donde se acordó destinar recursos adicionales e impulsar filtros de revisión en escuelas, centros de trabajo, terminales de aeropuertos y puertos marítimos, así como intensificar las medidas de difusión para reforzar prevención en los hogares.

Acompañada por funcionarios estatales y federales, la mandataria estatal lideró la primera sesión de la Mesa Intersectorial donde toman función la Secretaría de Salud; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); además de las secretarías de Gobierno; Educación y Cultura (SEC); Economía; Técnica; Trabajo; Hacienda; y de la Contraloría.

La titular del Ejecutivo Estatal señaló que dentro de la reunión se determinó implementar a partir de este día, cinco planes contingentes: Plan Territorial de Salud; Plan Territorial de Educación; Plan Financiero Emergente; Plan Territorial Económico; y el Plan Territorial de Gobierno.

En el Plan Financiero Emergente se destinarán recursos extraordinarios estatales para la adquisición de materiales, medicamentos y equipo, para fortalecer las unidades médicas como hospitales y clínicas para enfrentar una posible contingencia epidemiológica.

La gobernadora Pavlovich detalló que dentro del Plan Territorial de Salud se contempla la presencia de personal del sector salud en aeropuertos; central de autobuses; puertos fronterizos y puertos marítimos, para la revisión y detección de posibles casos sospechosos de coronavirus.

Además, en materia de salud, se contrató personal adicional para ir a las colonias y detectar entre la población posibles casos de coronavirus para actuar de inmediato y atender rápidamente a la población.

El Plan Territorial de Educación se instalará en las escuelas, con filtros en las entradas para que alumnos, maestros y todo el personal que ingrese al plantel se coloque gel antibacterial, además de otras medidas educativas, de prevención, información y detección de posibles casos de Coronavirus.

Mientras que en el Plan Territorial Económico se contempla efectuar reuniones con las cámaras de comercio; colegios; sindicatos y líderes empresariales.

Las dependencias federales como IMSS e Issste trabajarán de forma conjunta con el Gobierno del Estado en acciones de prevención, atención y contención, además del intercambio de información y protocolos de atención en beneficio de la población sonorense.

En este momento se están destinando recursos estatales extraordinarios para reforzar la estrategia de prevención a través de las siguientes acciones:

1.- Un despliegue territorial intensivo en aeropuertos, centrales camioneras y puertos de entrada y salida de nuestro estado, para revisar a todos los pasajeros y visitantes que entran a la entidad e informarles de las medidas de prevención indispensables para evitar los contagios.

2.- Una estrategia extraordinaria territorial de información, prevención, búsqueda intencionada y monitoreo en la totalidad de las escuelas del estado y centros de trabajo.

3.- Reforzar las diversas unidades hospitalarias con los materiales y suministros necesarios para todo el personal de salud y para la atención de cualquier ciudadano que lo requiera.

4.- A partir de este día se intensificarán las estrategias de información por todos los medios de comunicación para que ningún sonorense se quede sin saber lo necesario para cuidar su salud y la de los suyos.

5.- Con toda responsabilidad y con toda oportunidad se van a tomar las decisiones necesarias con respecto a las diversas actividades que se realizan en el estado; la salud de los sonorenses es la prioridad.

Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Miguel Ernesto Pompa Corella; Enrique Clausen Iberri; Jorge Vidal Ahumada; Raúl Navarro Gallegos; Víctor Guerrero González; Horacio Valenzuela Ibarra; y Epifanio Salido; secretarios de Gobierno, Salud, Economía, Hacienda, Educación y Cultura, del Trabajo y Técnica.

Además, Edgar Jesús Zitle García, delegado del IMSS en Sonora; Humberto Aguilar Romero, encargado de despacho de la Delegación del Issste en Sonora; Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades; Pedro Ángel Contreras López, director general de Isssteson, y Javier Ríos Montaño, en representación de Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de Contraloría.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se manifiestan vecinos de Centenario contra remodelación de camellón de bulevar Hidalgo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto por las áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario se manifestaron en el cruce...

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...

Con impuestos de empresas, se creará fondo Ficoseg para reforzar seguridad en Sonora: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de ofrecer mayor seguridad a nivel estatal con ayuda de la iniciativa privada, el...

Marina asegura 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

Ciudad de México, 13 de mayo (SinEmbargo).- En días recientes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una incautación de...

Capturan a delincuente vinculado a ‘La Plaza’ en Cajeme, Sonora; le aseguran arsenal, droga y vehículos

Cajeme, Sonora.- Tras un cateo fue detenido Héctor Manuel 'N', presunto generador de violencia en Sonora, además de que...
-Anuncio-