-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Por migración y COVID-19, “no conviene tener fronteras completamente abiertas” embajador de EEUU

Noticias México

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, pidió este jueves que ambos países tengan un trabajo de cooperación para atender la pandemia del COVID-19 y dijo, que como en el problema de la migración, a los dos países no les conviene tener fronteras “completamente abiertas”.

“(Queremos) una migración legal y ordenada. A ambos países no nos conviene tener fronteras completamente abiertas y ahora lo vemos con el virus, ojalá podamos colaborar en forma muy estrecha porque a las cuestiones de salud no les importa los partidos políticos o las fronteras“, dijo Landau ante diputados mexicanos.

El diplomático estadounidense, quien participó en la instalación del grupo de amistad México Estados Unidos en la Cámara de Diputados mexicana, dijo que como Embajador tiene tres prioridades: la migración, la seguridad y el comercio y la inversión.

En materia de migración, Landau dijo que ambos países están en “una muy nueva etapa, algo nunca visto en cuanto flujos migratorios masivos desde terceros países”.

“(Los migrantes) quieren pasar por México para llegar Estados Unidos de manera irregular y eso es un desafío muy grande para México y Estados Unidos (…). No es el mismo fenómeno de hace 20 o 30 años cuando sólo era cuestión de migrantes mexicanos ahora son de todo el mundo”, apuntó.

Dijo que ahora en la frontera se ve gente de Rusia, Bangladesh, Camerún, Cuba o Venezuela “y en México tiene que haber conciencia y una nueva actitud hacia el control de las fronteras”.

En materia de seguridad dijo que ambos países enfrentan una amenaza muy fuerte con el crimen organizado, lucha ve que como “un reto compartido que no podemos solucionar los unos sin los otros”.

Recordó que el miércoles, el Gobierno de Estados Unidos anunció la detención de más de 700 miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el marco de la operación Proyecto Python, que se ha desarrollado a lo largo de seis meses.

Mientras que en materia de comercio e inversión destacó la ratificación del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y dijo que su país está comprometido en impulsar el desarrollo en la región.

“A ambos países nos conviene que haya inversión y dinero en México, obviamente, bajo el marco regulatorio que México impone y dentro de ese marco debe estar la inversión de EU y otros países porque es algo positivo para este país, es una situación de ganar ganar”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...
-Anuncio-