-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Trabajan voluntarios por comunidades indígenas en Sonora, llevarán apoyos a guarijíos

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Voluntarios de diferentes espacios de salud y educación, llevarán a la comunidad indígena guarijía apoyo en alimentos, atención médica, talleres, detección de problemas de la vista y más servicios de manera totalmente gratuita.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención al VIH Casa y Vida AC, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora campus Cajeme, Clinic de la Vista Club de Leones, la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Obregón, quienes juntos forman “Promesa”, Proyecto México Saludable.

Daniel Bernal Méndez, fundador del Centro de Atención al VIH Casa y Vida AC, comentó que se ha trabajado en diversas comunidades indígenas en Sonora y en esta ocasión se brindará el apoyo al pueblo de guarijíos en la Sierra de Álamos.

“Es un proyecto que surge de la necesidad de solventar la atención médica en las zonas más vulnerables en Sonora. Nosotros hemos estado trabajando en varias comunidades indígenas.

Lo que planteamos hacer en esta visita para la zona guarijía es dar atención médica, hacer la detección de problemas de vista e incluso de cataratas para generar una base de datos de las personas que necesiten cirugía”.

Agregó, “programarlos para después bajarlos a la clínica de vista de Club de Leones, operarlos y regresarlos a sus comunidades”.

Bernal Méndez invitó a los ciudadanos a realizar donaciones de grano de frijol, maíz y arroz, parte fundamental en la dieta de los integrantes de la comunidad. Así como artículos de higiene personal como pasta y cepillo de dientes. No se reciben alimentos enlatados o perecederos.

Los centros de acopio son los siguientes: Cruz Roja Mexicana e Instituto Senda en Obregón, Hospital San José y Estación de Radio Toño 95.5 FM en Navojoa. Las fechas de recepción son desde el 26 de febrero al 05 de marzo, pues la visita se realizará los días 6 y 7 de marzo de 2020.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-