-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Trabajan voluntarios por comunidades indígenas en Sonora, llevarán apoyos a guarijíos

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Voluntarios de diferentes espacios de salud y educación, llevarán a la comunidad indígena guarijía apoyo en alimentos, atención médica, talleres, detección de problemas de la vista y más servicios de manera totalmente gratuita.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Centro de Atención al VIH Casa y Vida AC, la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora campus Cajeme, Clinic de la Vista Club de Leones, la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Obregón, quienes juntos forman “Promesa”, Proyecto México Saludable.

Daniel Bernal Méndez, fundador del Centro de Atención al VIH Casa y Vida AC, comentó que se ha trabajado en diversas comunidades indígenas en Sonora y en esta ocasión se brindará el apoyo al pueblo de guarijíos en la Sierra de Álamos.

“Es un proyecto que surge de la necesidad de solventar la atención médica en las zonas más vulnerables en Sonora. Nosotros hemos estado trabajando en varias comunidades indígenas.

Lo que planteamos hacer en esta visita para la zona guarijía es dar atención médica, hacer la detección de problemas de vista e incluso de cataratas para generar una base de datos de las personas que necesiten cirugía”.

Agregó, “programarlos para después bajarlos a la clínica de vista de Club de Leones, operarlos y regresarlos a sus comunidades”.

Bernal Méndez invitó a los ciudadanos a realizar donaciones de grano de frijol, maíz y arroz, parte fundamental en la dieta de los integrantes de la comunidad. Así como artículos de higiene personal como pasta y cepillo de dientes. No se reciben alimentos enlatados o perecederos.

Los centros de acopio son los siguientes: Cruz Roja Mexicana e Instituto Senda en Obregón, Hospital San José y Estación de Radio Toño 95.5 FM en Navojoa. Las fechas de recepción son desde el 26 de febrero al 05 de marzo, pues la visita se realizará los días 6 y 7 de marzo de 2020.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...

Nuevo al mando: Salvador Escobar es nombrado Presidente Ejecutivo de LAMP

La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) ya tiene nueva cabeza, tras el nombramiento del licenciado Salvador Escobar Cornejo,...

Evacúan a 80 trabajadores por conato de incendio en imprenta del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 80 trabajadores fueron evacuados este jueves tras registrarse un conato de incendio en una...

Trump amenaza con aranceles a México por ‘incumplir’ tratado de agua para Texas y Sheinbaum responde: ‘Han sido 3 años de sequía’, dice y...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó este jueves 10 de abril al gobierno de México con imponer...

¿Se mudan Mayos de Navojoa a Tucson? Esto contesta LAMP

Después de semanas de especulación, la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) tocó el tema, sobre una posible mudanza...
-Anuncio-