-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

RAE aceptará el término ‘todes’ si se vuelve de uso común en los hispanohablantes

Noticias México

Presidenta de Morena vincula al PAN a joven impulsor de marcha de Generación Z; asegura que le pagaron 2 mdp: “Muy interesante”, dice Sheinbaum

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, difundió el 18 de noviembre martes documentos que, asegura, prueban...

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

“La lengua no tiene la culpa de la discriminación de la mujer”.

El máximo directivo de la Real Academia Española dijo el lunes en Cuba que si el llamado lenguaje inclusivo -por ejemplo, escribir o decir “todes” en vez de “todos” o “todas”- se impone entre los hispanohablantes, la RAE no tendrá más remedio que asimilarlo, pero aseguró que por ahora se trata de una extravagancia que no facilita la comunicación.

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comenzó este fin de semana una gira en la isla que lo llevará por más de una media docena de países de Centroamérica y el Caribe y el lunes participó de la presentación de un diccionario jurídico en la Universidad de La Habana.

“Hay que acabar con la discriminación de la mujer y con el machismo y todas esas plagas o lacras que tienen nuestras sociedades” señaló el directivo, para quien la RAE no impone como se expresan las personas, sino que recoge cómo lo hacen. “Pero si algún día, todo el mundo habla de ‘todes’, las academias no tendrán más remedio que reconocer que así es”.

Sin embargo, Muñoz destacó que por lo pronto lo considera una “extravagancia” y hasta narró una anécdota sobre las dificultades que presenta.

“He asistido a una Asamblea Legislativa, cuya localización omitiré, a utilizar la ‘e’ final comprensiva en ambos géneros y no han sido capaces de hacerlo. Hablar de ‘todes’ es como hablar de ese pequeño juego de vocales que consistía en ir cambiando las vocales de una determinada frase”, indicó. “No es posible mantener un discurso desdoblando permanentemente el masculino y femenino, es muy aburrido”.

El llamado lenguaje inclusivo comenzó a incorporarse en los discursos en universidades, entre intelectuales y activistas a partir de estos años en medio de los fuertes movimientos feministas y por la diversidad sobre todo en Sudamérica para tratar de visibilizar hasta donde llega el machismo y la discriminación contra la mujer.

Evelyn Silva, directora del único colegio transgénero de Chile, aseguró a la AP que ellos comenzaron a usar el lenguaje inclusivo. “También tiene que ver un poco con crear realidades, lo que no se habla, no existe”, indicó.

Desde Argentina, uno de los países que se encuentra en la vanguardia del activismo de género, la profesora de la Universidad de Buenos Aires, Laura Arnés, indicó que en los foros docentes ya se aceptaba este tipo de lenguaje en las presentaciones y exámenes finales.

“No creemos para nada que interfiera con la comunicación”, dijo en entrevista telefónica con AP en respuesta a los comentarios del directivo de la RAE. “El desdoblamiento del género, a mi criterio, se hace un poco tedioso. Es bastante difícil sostenerlo mucho tiempo. En cambio la terminación en ‘e’ es mucho más amable”.

“El lenguaje es ideología no es neutral o inocente. O sea, si la decisión de hablar con la ‘e’ tiene un matiz ideológico, por supuesto, pero que el plural inclusivo sea masculino también lo tiene”, indicó la especialista al destacar que la RAE se niega a aceptar esos cambios, pero sí incorporó anglicismos.

Muñoz Machado fue recibido este fin de semana por el presidente Miguel Díaz-Canel y realizó visitas a la Academia de la Lengua en Cuba.

Además, se mostró muy satisfecho con el crecimiento del uso del español en Estados Unidos, donde ya hay 40 millones de personas que lo hablan, aunque reconoció que esto implica desafíos, pues inevitablemente irá modificando el idioma.

“Es posible que se incorporen muchos neologismos y que la lengua se enriquezca… pero la nuestra siempre ha sido una lengua mestiza. Esto ha ocurrido a lo largo de toda su historia”, señaló el directivo.

Igualmente cree que, dado que el lenguaje es algo dinámico, pronto se incorporarán palabras del lenguaje del internet que hoy “nos parece tan novedoso y tan antigramatical”.

Se estima que unos 550 millones de personas utilizan en todo el mundo el español para comunicarse e incluso se observó un número creciente de chinos que comenzaron a estudiarlo.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora refuerza combate al dengue, realizan operativos casa por casa en colonias de riesgo en Hermosillo ante aumento de casos

Hermosillo, Sonora.- Para contener el incremento de casos de dengue en Sonora, personal del Distrito de Salud 01 llevó...

Confía defensa de Javier Duarte en que pueda salir en libertad anticipada

La defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, manifestó confianza en que la justicia federal le otorgue la libertad...

Israel bombardea Gaza ante presunta violación de Hamás al ‘alto fuego’ y mueren 20 personas

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y decenas resultaron heridas la tarde de este miércoles luego...

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...
-Anuncio-