-Anuncio-
martes, abril 29, 2025
Array

5 meses en impunidad: Permanece construcción de empresa china dentro de playa en Kino, Sonora

Noticias México

Asesinan a Germán Valencia, candidato a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, en su casa de campaña

Germán Anuar Valencia, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, en Veracruz, fue asesinado. El homicidio ocurrió en la comunidad El Arenal, horas después del...

Vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico por presencia de humo en cabina

Un avión de Aeroméxico que iba de la Ciudad de México a Reynosa aterrizó de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio. “Informamos que durante el vuelo...

Captan a hombre golpeando a su esposa frente a su hijo en una calle de Puebla

Un momento de violencia captó una cámara ubicada en las calles de Tilapa en Puebla, al grabar a un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La construcción que la empresa Mariscos Kansan realizó de manera ilegal en Bahía de Kino se mantiene a 5 meses de haberse denunciado, sin que haya habido algún tipo de castigo para quienes la realizaron.

El 29 de marzo Proyecto Puente alertó sobre la construcción ilegal que la empresa china realizó sobre la avenida Miramar en Bahía de Kino y que abarcaba parte de la playa.

Sin ningún permiso para realizar la construcción, para el uso de suelo y mucho menos para adentrarse a la playa, la empresa en poco más de tres meses realizó la edificación de 3 pisos con una bodega en la planta baja.

 

Aunque las autoridades municipal, estatal y federal coincidieron en que la construcción no tenía los permisos necesarios, e iniciaron un proceso en su contra, este aún no concluye.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) delegación Sonora, dio a conocer el 24 de mayo que ordenó la demolición de la obra y una multa por la cantidad de 500 mil 121 pesos.

Se tiene conocimiento de que la empresa interpuso un recurso de nulidad fiscal, ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa por la multa que se le había aplicado y la ordenanza de demolición de la Profepa. Hasta el momento la procuraduría no ha sido notificada.

Este recurso legal se interpone al estar inconforme con el monto de la multa (500 mil 121 pesos), las medidas impuestas y por supuestos vicios en el procedimiento administrativo. Al hacerlo puede solicitar una reducción o bien, sugerir realizar una permuta.

También, Mariscos Kansan fue demandada penalmente por el ayuntamiento de Hermosillo por no contar con los permisos de uso de suelo para la edificación en el predio ubicado sobre la avenida Miramar. Proyecto Puente consultó a la dependencia municipal que realizó el trámite, sin embargo no se entregó información al respecto.

El 4 de julio la representante de la empresa china, Melissa, por primera vez habló con un medio de comunicación, Proyecto Puente.

Según lo que declaró, no conocían de los procesos legales en México y todos los permisos que deberían de tramitar para poder construir en Bahía de Kino.

“No sabíamos siendo extranjeros que había tantas cosas detrás. Pero consultamos la opinión del pueblo y de los mismos pangueros y dijeron que no había problema”, aseguró.

La realidad es que la manera de trabajar de la empresa ha generado disgusto en Bahía de Kino. Pescadores y permisionarios han solicitado a diferentes autoridades, como a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca interferir ya que sospechan que la empresa contrata a pescadores que no tienen permisos para esta actividad, que las especies que capturan no están permitidas y por una competencia desleal.

Además, en la investigación que ha mantenido Proyecto Puente desde el día que se publicó la denuncia se han detectado ciertas anomalías, como que los empresarios chinos trataron de sobornar al comisario del poblado, Noe Bustamente, para que los apoyaran.

También, que la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (Cidue) ha tenido que colocar en dos ocasiones sellos de clausura en la obra, ya que los retiraron o se caen.

Y que la empresa china Mariscos Kansan S de RL de CV, fue legalizada en la Notaría 101, propiedad de Jesús Ernesto Muñoz Quintal, actual Magistrado Presidente del Tribunal Estatal Electoral, según la información que aparece en el acta constitutiva.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelo de Aeroméxico aterriza de emergencia en Tampico por presencia de humo en cabina

Un avión de Aeroméxico que iba de la Ciudad de México a Reynosa aterrizó de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio. “Informamos que durante el vuelo...

Prohibirán vapeadores y áreas de fumadores en Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los cigarros electrónicos o vapeadores estarán prohibidos este año en la ExpoGan, informó José Ángel Román. El titular...

STAUS no se va a huelga en UNISON tras cerrada votación de maestros

Con la mayoría de votos, el Sindicato de Trabajadores Académicos (STAUS) de la Universidad de Sonora (Unison) decidió no...

Captan a hombre golpeando a su esposa frente a su hijo en una calle de Puebla

Un momento de violencia captó una cámara ubicada en las calles de Tilapa en Puebla, al grabar a un...

¿Chayanne cambiará el nombre de su canción ‘Torero’? PETA se lo pide por esta razón

La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole...
-Anuncio-
Array