-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC de EEUU

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, asegurando que la medida representa una “paradoja” tras años de cooperación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.

A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Petro confirmó la designación y apuntó directamente al senador republicano Bernie Moreno, a quien atribuyó haber impulsado las sanciones.

“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió: yo, mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC”, escribió el mandatario.

Petro agregó que su defensa legal estará encabezada por el abogado estadounidense Dan Kovalik, conocido por su trabajo en derechos humanos y por su postura crítica frente a la política exterior de Washington.

“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, añadió el presidente.

La declaración se produce horas después de que el Gobierno estadounidense anunciara sanciones financieras contra Petro y su familia por supuestamente “permitir” el tráfico de drogas ilícitas, medida que ha generado tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington.

Lee también: EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

Hasta el momento, la Cancillería de Colombia no ha emitido una postura oficial, aunque fuentes del gobierno adelantaron que se analiza una respuesta institucional frente a la decisión de la administración de Donald Trump.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia...

Policía pide a papás supervisar a sus hijos al pedir dulces en Halloween, anuncian operativo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de prevenir incidentes durante la celebración de Halloween, Crisdtian Estrella Jurado, director de la...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-