-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Regularán uso de celulares en escuelas públicas en Guerrero

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Educación Guerrero publicó el Protocolo para el Uso Responsable de Dispositivos Móviles en Educación Básica y Media Superior, para regular el uso de celulares, tabletas y relojes inteligentes dentro de las escuelas públicas y privadas.

El documento disponible en el Periódico Oficial del Estado pretende prevenir el ciberacoso, evitar distracciones en clase y fomentar el uso educativo de la tecnología en beneficio del aprendizaje y la convivencia escolar.

De acuerdo con la SEG, el propósito es “garantizar un entorno educativo seguro, inclusivo y libre de violencia digital”, mediante acciones que involucren a maestros, estudiantes y padres de familia.

El protocolo fue elaborado con la colaboración del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Guerrero, la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia y las subsecretarías de Educación Básica y Media Superior y Superior.

“El propósito es lograr un documento producto de un trabajo coordinado que derive en el fortalecimiento y salvaguarda de los derechos y obligaciones de los estudiantes, dentro y fuera del espacio escolar”, señala el texto.

La SEG argumentó que el uso sin control de teléfonos en las aulas ha generado distracción, conflictos y exposición de menores a contenido inapropiado o violento.

Por ello, el protocolo dispone que los dispositivos solo podrán usarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente, mientras que en las demás actividades deberán permanecer apagados o guardados.

Los directores y maestros tendrán la obligación de informar a los padres sobre las reglas de uso y aplicar medidas en caso de incumplimiento.

El documento advierte que si un estudiante utiliza su dispositivo para acosar, grabar o difundir material sin consentimiento, los padres o tutores serán responsables de los daños ocasionados.

“La responsabilidad comprende la obligación de resarcir los gastos derivados de la atención psicológica, psiquiátrica o terapéutica que se requiera para el tratamiento del alumno afectado”, precisa el documento.

Cada escuela deberá incluir estas normas en su reglamento interno y organizar sesiones informativas para toda la comunidad educativa.

El protocolo también pide promover campañas sobre el uso ético de la tecnología y la prevención de conductas de riesgo en redes sociales.

A las familias se les asigna un papel activo para vigilar el uso que sus hijos hacen de los dispositivos y establecer límites en casa.

“La participación de las madres, padres y tutores es indispensable para la formación de hábitos digitales saludables”, resalta el texto.

Los docentes recibirán capacitación para identificar señales de ciberacoso, orientar a los alumnos y fomentar el uso pedagógico de la tecnología.

Los directores deberán reportar incidentes relacionados con el mal uso de dispositivos a las autoridades educativas o de protección, según la gravedad del caso.

La SEG aclaró que el protocolo no prohíbe el uso de teléfonos, sino que regula su empleo para evitar que se conviertan en fuente de distracción o violencia.

“El uso educativo de la tecnología debe promover el desarrollo de competencias digitales, la investigación y la creatividad”.

El texto subraya que esta medida busca equilibrar el aprendizaje con la seguridad emocional y digital de los estudiantes.

La Secretaría considera que los celulares deben ser herramientas de apoyo académico y no un riesgo para la convivencia escolar.

El protocolo tendrá vigencia indefinida hasta que se emitan nuevas disposiciones, y será obligatorio en todos los planteles del estado.

Lee también: Se registran largas filas en cruces fronterizos entre México y EEUU tras cierre de Gobierno

La dependencia reiteró que la política educativa busca una comunidad escolar más segura, respetuosa y consciente del impacto de la tecnología en la formación de niñas, niños y adolescentes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Activan operativo preventivo ante lluvias por ‘Priscila’ en Sonora, llaman a posponer eventos programados este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) supervisará las principales vialidades del estado ante la...
-Anuncio-