-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

Duro golpe contra Trump: corte de EEUU dictamina como ilegales la mayoría de aranceles que ha impuesto

Noticias México

‘Hay que darle oportunidad a los jóvenes’: Pilóto de la F1 critica llegada de Checo Pérez a escudería Cadillac

El anuncio del regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 en 2026, ahora como piloto de Cadillac,...

Se desploma avioneta en Tamaulipas; reportan personas lesionadas

La tarde de este viernes, una avioneta de propiedad privada se desplomó sobre la carretera Reynosa–San Fernando, a la...

Detienen en México a feminicida de los más buscados en EEUU

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de Gabriel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una corte de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, al considerar que excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA) para justificar las medidas.

El tribunal permitió que los aranceles permanecieran vigentes hasta el 14 de octubre para darle a la administración Trump la oportunidad de presentar una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Trump ha hecho de los aranceles un pilar de la política exterior estadounidense en su segundo mandato, utilizándolos para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan bienes a Estados Unidos.

Los aranceles han dado a la administración Trump la capacidad de obtener concesiones económicas de sus socios comerciales, pero también han aumentado la volatilidad en los mercados financieros.

“El estatuto otorga al presidente una autoridad significativa para tomar una serie de medidas en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas medidas incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de imponer impuestos”, declaró el tribunal.

El Tesoro, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Departamento de Comercio no respondieron de inmediato al fallo.

La decisión de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, DC, abordó la legalidad de lo que Trump llama aranceles “recíprocos” impuestos como parte de su guerra comercial en abril, así como un conjunto separado de aranceles impuestos en febrero contra China, Canadá y México.

La decisión del tribunal no afecta los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los aranceles de Trump a las importaciones de acero y aluminio.

Trump justificó ambos conjuntos de aranceles, así como los aranceles más recientes, amparándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Esta ley otorga al presidente la facultad de abordar amenazas inusuales y extraordinarias durante emergencias nacionales.

“Parece improbable que el Congreso, al promulgar la IEEPA, pretendiera apartarse de su práctica anterior y otorgar al Presidente autoridad ilimitada para imponer aranceles”, declaró el fallo. “La ley no menciona aranceles (ni ninguno de sus sinónimos) ni incluye garantías procesales que limiten claramente la facultad del Presidente para imponer aranceles”.

La ley de 1977 se había utilizado históricamente para imponer sanciones a enemigos o congelar sus activos. Trump, el primer presidente en usar la IEEPA para imponer aranceles, afirma que las medidas estaban justificadas debido a los desequilibrios comerciales, la disminución del poder manufacturero estadounidense y el flujo transfronterizo de drogas.

El Departamento de Justicia de Trump ha argumentado que la ley permite aranceles bajo disposiciones de emergencia que autorizan al presidente a “regular” las importaciones o bloquearlas por completo.

Trump declaró una emergencia nacional en abril debido a que Estados Unidos importa más de lo que exporta, como lo ha hecho durante décadas. Trump afirmó que el persistente déficit comercial estaba socavando la capacidad de fabricación y la preparación militar de Estados Unidos.

Trump afirmó que los aranceles de febrero contra China, Canadá y México eran apropiados porque esos países no estaban haciendo lo suficiente para impedir que el fentanilo ilegal cruzara las fronteras estadounidenses, una afirmación que los países han negado.

El tribunal de apelaciones falló sobre dos casos, uno presentado por cinco pequeñas empresas estadounidenses y el otro por 12 estados de EEUU liderados por demócratas, que argumentaron que la IEEPA no autoriza aranceles.

La Constitución otorga al Congreso, no al presidente, la autoridad para emitir impuestos y aranceles, y cualquier delegación de esa autoridad debe ser explícita y limitada, según las demandas.

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos, con sede en Nueva York, falló en contra de las políticas arancelarias de Trump el 28 de mayo, alegando que el presidente se había excedido en su autoridad al imponer los dos conjuntos de aranceles impugnados.

El panel de tres jueces incluyó a un juez designado por Trump durante su primer mandato.

Lee también: Estados Unidos aplica nuevos aranceles a envíos menores a 800 dólares

Otro tribunal de Washington dictaminó que la IEEPA no autoriza los aranceles de Trump, y el gobierno también ha apelado esa decisión. Al menos ocho demandas han impugnado las políticas arancelarias de Trump, incluida una presentada por el estado de California.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan a Leticia en Nogales, mujer desaparecida en CDMX; se reunió con su esposo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Leticia, mujer originaria de Ciudad de México, se reunió con su esposo en Hermosillo, Sonora, luego de...

Alfonso Durazo anuncia convenio con notarios para ampliar campaña de testamentos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para dotar de certeza jurídica a la población, el Gobierno del Estado firmó un convenio con el...

Detienen a joven por homicidio calificado y tentativa del mismo en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre la detención de Luis Enrique “N”, de...

El Senado: la palabra ante la farsa

La confrontación de Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña en la histórica Casona de Xicoténcatl —lugar que presenció la...

Bon Jovi suma a Carin León en su próximo disco colaborativo

Ciudad de México.- La banda de rock estadounidense Bon Jovi anunció el lanzamiento de Forever (Legendary Edition), un álbum...
-Anuncio-