-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue militar de EEUU en mar Caribe

Noticias México

Citi rechaza oferta de Grupo México para adquirir Banamex

Citi informó que rechazó la oferta presentada por Grupo México, del empresario Germán Larrea, para adquirir hasta el 100...

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Venezuela alertó este martes que Estados Unidos planea enviar “un crucero lanzamisiles” y “un submarino nuclear de ataque rápido” a las costas del país suramericano la próxima semana, entre otros “buques de guerra” desplegados en el mar Caribe, como parte, señaló, de las “acciones hostiles” de la Administración del presidente Donald Trump.

La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció en un comunicado ”la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América”, y aseguró que el despliegue en el Caribe de buques como “el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido”, representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

En ese sentido, advierte que la llegada de estos buques “a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, según fue confirmado por diversas fuentes internacionales”, que no especifica la misión en el texto, compartido en Telegram por los ministros de Exteriores y de Comunicación, Yván Gil y Freddy Ñáñez, respectivamente.

Por otro lado, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este 26 de agosto el despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé el desplazamiento de militares a regiones fronterizas con Colombia.

“Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…) patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”, señaló el titular de Defensa en un video publicado en Instagram.

Padrino López indicó que el refuerzo de este operativo de seguridad, que empezó en enero de este año, se da ante la activación de una zona binacional “de desarrollo y paz” entre Venezuela y Colombia.

“Esto es una planificación muy rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las condiciones y las características de los grupos terroristas, armados, narcotraficantes que operan en la frontera y que pretende pasarse a territorio venezolano”, añadió.

Además, dijo que habrá un despliegue de medios aéreos, helicópteros, medios de escucha, vigilancia, inteligencia y exploración.

El titular de Defensa indicó que habrá un reforzamiento de vigilancia con unos 15 mil militares en 851 kilómetros de los 2,219 kilómetros de línea fronteriza que comparten Venezuela y Colombia.

El pasado sábado, Padrino López negó que en el país caribeño existan campamentos de grupos armados colombianos, luego de que el director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusara recientemente a Caracas de colaborar con guerrillas de la nación andina en supuestas operaciones de narcotráfico.

Padrino afirmó, en un discurso televisado con motivo del inicio de una jornada de alistamiento de milicianos, que en su país “no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”, de estos “tradicionales que se han dividido”, sin hacer referencia a ninguno en específico.

Lee también: EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

Las acciones de Caracas tienen lugar en medio de las tensiones con EEUU, ante las maniobras planteadas por ese país en aguas del Caribe, cercanas a Venezuela, para combatir el narcotráfico.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman ataque contra 4 menores que dejó uno muerto y 3 heridos en Cajeme; caen presuntos responsables tras enfrentamiento con AMIC

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que cuatro menores de edad fueron víctimas de un ataque armado...

Lleva Bosque Memorial Yáñez 50% de avance en Hermosillo: será uno de los pulmones verdes de la ciudad, afirma colectivo

Un avance mayor al 50% es el que lleva el proyecto Bosque Memorial que la agrupación Caminantes del Desierto...

Testimonio de sonorense en Franja de Gaza: crisis humanitaria, pérdida y esperanza

Rafael Yari Cabanillas, ingeniero hermosillense que coordina la logística de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, describió una crisis...

Vive el Bacanora Xperience: Un evento único organizado por el hotel San Carlos Plaza

Hermosillo, Sonora.- El hotel San Carlos Plaza busca convertirse en un punto de reunión que ofrezca una experiencia excepcional...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante AMIC, afirman abogados

@elalbertomedina Abogados del agente de AMIC que atropelló y mató a motociclista en San Carlos, #Sonora, dicen...
-Anuncio-