-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años”, al destacar que 13,4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024 y que la desigualdad cayó de 38 a 14 veces entre los niveles de mayor y menor ingreso.

“Se distribuyó la riqueza… Las personas viven con mayor bienestar. ¿Qué fue lo que ocurrió en estos 6 años en el país? Pues cambió el modelo de desarrollo”, dijo durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, en el central Estado de México.

Sheinbaum atribuyó la reducción de la pobreza a cuatro ejes fundamentales: el aumento del salario mínimo, la expansión de programas de bienestar, obra pública estratégica y mayor inversión privada.

Sostuvo que el salario medio de los trabajadores formales está en su nivel histórico más alto, y que la pensión para adultos mayores —de 6 mil 200 pesos bimestrales— ya es un derecho constitucional que llega a 13 millones de personas.

Añadió que este año los programas de bienestar suman 850 mil millones de pesos (unos 42 mil 500 millones de dólares).

También vinculó los resultados sociales con obras públicas (como proyectos ferroviarios y energéticos), el récord de inversión extranjera directa en 2024 y cambios regulatorios como la eliminación del outsourcing para fortalecer ingresos laborales y reparto de utilidades.

Plan para el Estado de México

Desde el central Estado de México, Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez delinearon un paquete que combina salud, educación, cuidado infantil y urbanismo.

Por el lado del IMSS, dijo, se canalizan 12.438 millones de pesos (unos 621,9 millones de dólares) para cuatro nuevos hospitales y la construcción o sustitución de seis UMF.

Además, IMSS-Bienestar ejecuta 4.190 millones de pesos (casi 209,5 millones de dólares) para fortalecer 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos.

Gómez detalló que la transferencia del Hospital Oncológico de Ecatepec al IMSS quedó formalizada, mientras Sheinbaum recordó la meta autoimpuesta por su Gobierno de alcanzar un sistema único de salud hacia 2027.

“Eso lo vamos a lograr en 2027, esa es nuestra meta”, en referencia a un solo sistema público de salud que articule IMSS, IMSS-Bienestar, iniciativa que cubre a trabajadores informales, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La nueva UMF 93 —con 51 consultorios, diagnóstico por rayos X y ultrasonido, admisión médica continua, horario extendido y proyecto de tomógrafo— busca despresurizar hospitales con un primer nivel resolutivo, estrategia que el Gobierno pretende escalar junto con la digitalización e interoperabilidad del sistema.

En paralelo, se impulsa una red de centros de educación y cuidado infantil (CECI) —el primero en Ecatepec, en un predio de 3.500 metros cuadrados— y universidades Rosario Castellanos o Benito Juárez en cada uno de los 10 municipios del oriente mexiquense.

Asimismo, Sheinbaum detalló que los planes incluyen repavimentación de calles en Ecatepec, la rehabilitación de pozos, la incorporación al programa de la zona metropolitana del Valle de México y una inversión en cárcamos para evitar inundaciones.

Lee también: ‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

Ecatepec —con 1.7 millones de habitantes— es el tercer municipio más poblado del país.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-