-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México que incluye la mención de riesgo de terrorismo en 30 entidades federativas. La medida se basa en la clasificación de ciertos grupos como organizaciones terroristas.

En respuesta, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) expresaron su preocupación por el uso del término “terrorismo” en el documento, al considerar que puede generar interpretaciones que afecten al turismo, uno de los sectores clave de la economía mexicana.

En un comunicado conjunto, los organismos empresariales señalaron: “La inclusión del término ‘terrorismo’ en esta alerta no refleja con precisión la situación de la mayoría de los estados mexicanos”. Añadieron que, si bien persisten retos en materia de seguridad, equipararlos con actos terroristas implica una caracterización desproporcionada que podría distorsionar la percepción internacional.

El turismo representa un sector estratégico para México. De acuerdo con cifras del INEGI citados en el comunicado, en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 2.5 billones de pesos, equivalente al 8.6% del PIB nacional, con un crecimiento real de 4.4% frente al año anterior. Además, la actividad genera 4.9 millones de empleos, el 9.2% del total nacional, según datos de la ENOE al primer trimestre de 2025.

El flujo de visitantes internacionales mantiene un comportamiento positivo. En junio de 2025 ingresaron al país 11.5% más turistas internacionales respecto al mismo mes del año previo. Durante el primer semestre llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, 7.3% más que en 2024 y 6.2% más que en 2019, antes de la pandemia.

No obstante, los organismos destacaron que el arribo de turistas internacionales por vía aérea mostró una disminución de 2.9% en el mismo periodo, lo que genera preocupación sobre factores externos que puedan frenar la tendencia positiva.

La Coparmex y el CNET señalaron que las micro, pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables ante una caída en la llegada de visitantes, al constituir más del 99% de los negocios del sector. Hoteles, restaurantes, agencias de tours, transportistas y artesanos dependen directamente del turismo internacional.

Ante este escenario, los organismos pidieron al Gobierno de México una estrategia coordinada de comunicación y relaciones públicas que aclare la situación y contrarreste los efectos de la alerta.

Es fundamental transmitir con claridad que los destinos turísticos del país son seguros y están libres de amenazas terroristas en el sentido internacional del término.

La propuesta incluye una campaña internacional de promoción y un plan de manejo de crisis dirigido a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa, además del fortalecimiento de operativos de seguridad y vigilancia en destinos turísticos.

Lee también: Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Los empresarios reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sector privado para proteger la reputación de México como destino de viaje, salvaguardar la seguridad de los visitantes y garantizar la continuidad del crecimiento turístico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-