-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México que incluye la mención de riesgo de terrorismo en 30 entidades federativas. La medida se basa en la clasificación de ciertos grupos como organizaciones terroristas.

En respuesta, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) expresaron su preocupación por el uso del término “terrorismo” en el documento, al considerar que puede generar interpretaciones que afecten al turismo, uno de los sectores clave de la economía mexicana.

En un comunicado conjunto, los organismos empresariales señalaron: “La inclusión del término ‘terrorismo’ en esta alerta no refleja con precisión la situación de la mayoría de los estados mexicanos”. Añadieron que, si bien persisten retos en materia de seguridad, equipararlos con actos terroristas implica una caracterización desproporcionada que podría distorsionar la percepción internacional.

El turismo representa un sector estratégico para México. De acuerdo con cifras del INEGI citados en el comunicado, en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 2.5 billones de pesos, equivalente al 8.6% del PIB nacional, con un crecimiento real de 4.4% frente al año anterior. Además, la actividad genera 4.9 millones de empleos, el 9.2% del total nacional, según datos de la ENOE al primer trimestre de 2025.

El flujo de visitantes internacionales mantiene un comportamiento positivo. En junio de 2025 ingresaron al país 11.5% más turistas internacionales respecto al mismo mes del año previo. Durante el primer semestre llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, 7.3% más que en 2024 y 6.2% más que en 2019, antes de la pandemia.

No obstante, los organismos destacaron que el arribo de turistas internacionales por vía aérea mostró una disminución de 2.9% en el mismo periodo, lo que genera preocupación sobre factores externos que puedan frenar la tendencia positiva.

La Coparmex y el CNET señalaron que las micro, pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables ante una caída en la llegada de visitantes, al constituir más del 99% de los negocios del sector. Hoteles, restaurantes, agencias de tours, transportistas y artesanos dependen directamente del turismo internacional.

Ante este escenario, los organismos pidieron al Gobierno de México una estrategia coordinada de comunicación y relaciones públicas que aclare la situación y contrarreste los efectos de la alerta.

Es fundamental transmitir con claridad que los destinos turísticos del país son seguros y están libres de amenazas terroristas en el sentido internacional del término.

La propuesta incluye una campaña internacional de promoción y un plan de manejo de crisis dirigido a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa, además del fortalecimiento de operativos de seguridad y vigilancia en destinos turísticos.

Lee también: Caen 5 presuntos integrantes del CJNG por posesión de diversas drogas en Chiapas

Los empresarios reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sector privado para proteger la reputación de México como destino de viaje, salvaguardar la seguridad de los visitantes y garantizar la continuidad del crecimiento turístico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

FBI publica fotografías de sospechoso de asesinar a activista Charlie Kirk en EEUU

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) publicó este jueves dos imágenes del sospechoso de haber asesinado en la víspera...
-Anuncio-