-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Mariajosé Rochín, alumna de Cobach Sonora, representará a México en el Mundial de Softbol 2025

Noticias México

EEUU ‘levanta’ segundo muro en la frontera con México

Con estructuras de acero de más de 30 metros de alto, el Gobierno de Estados Unidos ha comenzado la...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Mariajosé Rochín, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en el Mundial de Softbol que se llevará a cabo del 16 al 20 de julio en McAllen, Texas.

La jugadora sonorense de 16 años, alumna del plantel Villa de Seris, obtuvo recientemente la medalla de plata con el equipo sonorense de la categoría Juvenil Femenil Menor en la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada del 10 al 16 de junio en Mérida, Yucatán.

“Esto me hace sentir muy orgullosa de ser sonorense y demasiado feliz de que todo aquel tiempo y trabajo duro que le he dedicado a este deporte que tanto me gusta esté dando frutos”, expresó la atleta, quien se desempeña como shortstop y segunda base.

Rodrigo Arturo Rosas, director general de Cobach, destacó el historial deportivo de la joven, quien ha sido campeona nacional en varias categorías: Sub-10 en 2019, Sub-12 en 2021 y Sub-14 en 2022.

Además, en ese mismo año fue campeona nacional de Ligas Pequeñas y de la Serie Mundial Pony League.

El equipo mexicano al que se integrará Mariajosé está conformado por jugadoras de Sonora, Baja California y Ciudad de México, y logró su clasificación al Mundial tras ganar el premundial celebrado en marzo pasado en Hermosillo.

La jugadora compartió que su gusto por el softbol nació al practicarlo con su abuelo y al verlo en televisión, lo que la motivó a pedirle a sus padres que la inscribieran en una academia.

Desde entonces, ha sumado logros como el campeonato del torneo Tig Sports Winter Jr. en Tucson, Arizona (2024) y el Campeonato Nacional Pony League categoría 16 años (2025).

“Ganar la medalla de plata en la Olimpiada Nacional 2025 significa mucho para mí, para el equipo y para el estado de Sonora, ya que refleja el trabajo que hemos estado realizando durante un largo proceso y la disciplina que conlleva el deporte”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ucrania busca nueva reunión con Rusia en busca de avances de paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que propusieron a Rusia celebrar una nueva reunión bilateral la próxima...

Banco de Ropa lanza convocatoria para segunda edición de su pasarela en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Banco de Ropa de Hermosillo lanzó su convocatoria para la segunda edición de su pasarela en...

Bomberos controlan incendio en vivienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde del sábado 19 de julio, alrededor de las 17:50 horas, elementos de la estación sur...

Lamarque da banderazo a obra de construcción y ampliación de red de agua potable y drenaje en Cajeme

Para dotar de servicios básicos a miles de familias y elevar su calidad de vida, el presidente municipal, Javier...

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...
-Anuncio-