-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Guaymas consume más agua que Hermosillo; ambas ciudades superan a otras más calurosas como Mexicali: Analista

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo y Guaymas figuran entre las ciudades que más agua reciben por habitante al día en el país, superando a otras como Mexicali, Monterrey o León, pero con graves problemas de eficiencia y pérdidas económicas.

De acuerdo con el ‘Diagnóstico Ciudadano del Servicio de Agua Potable en Hermosillo‘, presentado por Nicolás Pineda en el noticiero de Proyecto Puente, Guaymas registra un suministro promedio de 524 litros por habitante al día, mientras que Hermosillo alcanza 441 litros, cifras muy por encima de los 273 de Mexicali, los 228 de Monterrey y los 136 de León.

A pesar de este alto volumen de abastecimiento, en la capital de Sonora solo se facturan en promedio 180 litros por habitante al día, lo que revela una pérdida significativa de agua no contabilizada, detalló el integrante de Hermosillo, ¿cómo vamos?

Precisó que esta ineficiencia también tiene un impacto financiero grave, ya que Agua de Hermosillo registró en 2024 un déficit de 426 millones de pesos, lo que equivale a una pérdida diaria de alrededor de 1.5 millones de pesos.

Según el diagnóstico, el organismo enfrenta un modelo de gestión agotado, con tarifas congeladas durante años y costos crecientes en energía, pago de agua en bloque y servicios de saneamiento.

Por ello, Pineda llamó a una reforma estructural que permita avanzar hacia una gestión técnica y sostenible del agua en la capital sonorense.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-