-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

¿Qué es el polvo del Sahara que impactará a México esta semana? Te decimos

Noticias México

Tendrán llamada Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana horas antes de aranceles del 30%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir del miércoles 28 de mayo, la península de Yucatán comenzará a experimentar la llegada de polvo proveniente del desierto del Sahara, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán.

Este fenómeno, conocido como la Capa de Aire Sahariano (SAL, por sus siglas en inglés), consiste en una masa de aire cálido, seco y polvoriento que viaja miles de kilómetros desde África, cruzando el océano Atlántico para alcanzar regiones del Caribe y América.

Según reportes satelitales y modelos atmosféricos, la concentración del polvo que llegará esta semana será baja, por lo que no se prevén riesgos significativos para la salud pública.

“La calidad del aire no excederá los estándares promedio, por lo que no representa riesgo para nuestro estado”, indicó Protección Civil en sus redes sociales.

¿Cuánto durará el polvo del Sahara en Yucatán?

Los efectos visibles en la península se esperan hasta el 31 de mayo, con cielos ligeramente blanquecinos y atardeceres rojizos debido a la dispersión de la luz solar por las partículas en suspensión.

“La masa de aire seco podría reducir la intensidad de la primera onda tropical prevista para el fin de semana”, declaró el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís a medios locales.

De acuerdo con El Diario de Yucatán, Palma adelantó que este fenómeno podría traer lluvias aisladas y un retraso en la llegada de sistemas meteorológicos más activos.

No obstante, descartó que el polvo del Sahara provoque sequías, ya que se esperan más sistemas de lluvia para la siguiente semana.

¿Qué efectos tiene el polvo del Sahara?

Este fenómeno es más común entre junio y agosto, cuando los vientos alisios alcanzan su mayor fuerza, aunque en esta ocasión la llegada anticipada a finales de mayo ha sido catalogada como un evento de baja concentración y bajo impacto.

Lee también: Alertan por aditivo con potencial cancerígeno en galletas Saladitas

Además de sus efectos atmosféricos y visuales, el polvo del Sahara contiene minerales como nitrógeno y fósforo, que actúan como fertilizantes naturales para los suelos y ecosistemas marinos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán reconoce a egresados de Orquesta Infantil y Juvenil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán , reconoció públicamente a Camila y Daniel Isaac, dos...

Sonora se posiciona como el tercer estado fronterizo y sexto nacional en ingreso familiar

Hermosillo, Sonora.- Sonora se posicionó como el sexto estado con mayor ingreso familiar promedio a nivel nacional y el...

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Sonorense Ramón Urías llegaría a Houston Astros en cambio desde Baltimore Orioles

El pelotero magdalenense, Ramón Urías, se uniría al también sonorense Isaac Paredes, en Houston Astros, tras reportarse su posible...

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...
-Anuncio-