-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Noticias México

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de Estados Unidos en México.

Durante la sesión de este jueves 24 de abril, el Senado de la República avaló en comisiones la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual indica que en caso de que las televisoras nacionales no cumplan con la ley, estas serán sancionadas con hasta un 5% de los ingresos del concesionario.

“En la próxima semana estarían las condiciones de aprobar la iniciativa en tiempo para mandarla a la Cámara de Diputados”, expuso el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

La iniciativa de la presidenta Sheinbaum se turnó a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.

Por medio de su artículo 210, la iniciativa establece la prohibición para “transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”. Sin embargo, lo que sí permitirá es la promoción turística o cultural.

Otro de los puntos a prohibir será que los gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en asuntos internos del país.

Esta determinación será aplicable para los concesionarios, incluyendo plataformas digitales que compartan contenidos en México.

Sobre el incumplimiento de esta ley, el ordenamiento señala que se aplicarán multas que van desde el 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario.

Lee también: Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

Como siguiente paso, la iniciativa será votada en el Pleno de la próxima semana, en la que requiere de mayoría simple.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan programa ‘Fertilizantes Bienestar’ en apoyo a productores de pequeña y mediana escala, en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El programa “Fertilizantes Bienestar 2025” se entregará de manera gratuita a productores de pequeña a mediana escala,...

Vecinos de colonia Centenario buscan detener construcción de camellón en bulevar Hidalgo; acusan afectaciones en áreas verdes

Hermosillo, Sonora.- Debido a las afectaciones a sus áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario, pusieron un amparo para...

Anuncian ganador del auto que rifa el Ayuntamiento de Hermosillo por pagar predial a tiempo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó la gran rifa de un automóvil marca JAC 2025, modelo E10X, el...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...
-Anuncio-