-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Determina Tribunal Electoral que AMLO no cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), concluyó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no cometió violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, entonces candidata del PRI, PAN, PRD a la presidencia.

‘No cometió violencia política de género en contra de la denunciante’, determinó la Sala Especializada, luego de que Xóchitl Gálvez denunció las expresiones de AMLO, emitidas en 8 conferencias de prensa conocidas como ‘mañaneras’ del 3, 5, 10, 11 y 14 de julio, así como las del 3, 7 y 18 de agosto de 2023.

La Sala Especializada señaló que los comentarios de AMLO que hicieron alusión a un proceso de selección de candidatura presidencial ‘no tuvieron la intención’ de señalar de forma directa a la excandidata, sino lanzar una crítica hacia el grupo político relacionado con Gálvez.

‘Es decir, se enmarcaron en el libre debate de ideas no basado en su condición de mujer, sin representar un obstáculo para que la denunciante ejerciera sus derechos políticos como funcionaria pública o aspirante a una candidatura’, indicó el Tribunal.

En la Sala Especializada se analizó el proyecto del magistrado Luis Espíndola, quien propuso declarar la inexistencia de la violencia política de género:

‘Respecto de las expresiones en las que el entonces titular del Ejecutivo Federal, en diversas conferencias matutinas, refirió que la denunciante obtuvo una candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como mujer de pueblo y que con ellos pretendían causar simpatía en el electorado’.

Lee también: Xóchitl Gálvez contempla crear nuevo partido ‘sin políticos transas’

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

Corea del Norte recibe visita de ministro ruso: hablan de cooperación bilateral y guerra contra Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-