-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Recorte presupuestal a Poder Judicial en 2025 provocaría despidos y cierre de juzgados: SCJN y CJF

Noticias México

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Poder Judicial afirmó que el recorte de 714 millones de pesos que se planea para el presupuesto 2025 afectará la “continuidad operativa” de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

En comunicado, se afirmó que la Cámara de Diputados alista una asignación que es 12.06 por ciento menor para el máximo tribunal y de 17.45 por ciento para la Judicatura.

Se afirma que tal presupuesto ‘pone en riesgo el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores’.

La Corte se vería obligada a reducir el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura o en las prestaciones consideradas en las condiciones generales de trabajo.

En el caso del Consejo de la Judicatura Federal, el recorte presupuestal podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, así como la reducción de la plantilla laboral, lo que redundaría inmediatamente en una afectación al derecho de acceso a la justicia de las y los mexicanos.

Lee también: Arturo Zaldívar invita a participar en elecciones del Poder Judicial: “Queremos muchos Benitos Juárez”

También afirma que podría afectar la implementación de reformas, como la judicial, donde se espera el pago de cientos de liquidaciones, además de nuevos esquemas en materia laboral, penal, civil, familiar y de mecanismos alternativos.

Aquí la postura completa:

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) expresan su preocupación por el Proyecto de Presupuesto para 2025 en el que se plantea una reducción de 714,400,000 pesos; es decir, 12.06% menos que lo solicitado para la Corte; y de 13,117,200,000 pesos, 17.45% menos, para el Consejo de la Judicatura.

8 de cada 10 pesos solicitados corresponden al capítulo 1000 (sueldos, salarios y prestaciones) principalmente, por lo que una reducción como la que se está planteando afectará la continuidad operativa de La Corte y del Consejo de la Judicatura Federal; y además, pone en riesgo el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores.

La Corte se vería obligada a reducir el número de plazas por el previsible ajuste en su estructura o en las prestaciones consideradas en las condiciones generales de trabajo. En el caso del Consejo de la Judicatura Federal, el recorte presupuestal podría provocar el cierre de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito, así como la reducción de la plantilla laboral, lo que redundaría inmediatamente en una afectación al derecho de acceso a la justicia de las y los mexicanos.

Cabe recordar que en el Decreto de Reforma al Poder Judicial de septiembre de este año se asegura que “los derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación y de las entidades federativas serán respetados en su totalidad”, lo cual no ocurriría con un ajuste como el que se plantea.

Un recorte presupuestal de esta magnitud afectará la implementación de diversas reformas constitucionales en marcha —laboral, penal, civil, familiar y de mecanismos alternativos— así como de la propia reforma judicial, pues los recursos solicitados incluyen previsiones necesarias para la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...

Juez de EEUU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante las recientes...

Cae pipa de gas en socavón cerca de gasolinera en Hermosillo: evacuan a personal y domicilios

Hermosillo, Sonora.– Una pipa de gas con capacidad de 10 mil litros terminó hundida en un socavón la tarde...

Trump acusa a Demócratas de difundir información falsa sobre caso Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a legisladores del Partido Demócrata de “difundir información falsa”...

Miranda Priestly está de vuelta: Meryl Streep y Anne Hathaway brillan en ‘El diablo viste a la moda 2’

En poco más de 30 segundos, Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a derrochar glamour en el primer tráiler...
-Anuncio-