-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Cómo celebrar el Día Nacional de la Conservación

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El Día Nacional de la Conservación se conmemora cada 27 de noviembre y este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar los recursos naturales de México, un país que alberga más del 10% de la biodiversidad mundial. Esta fecha, instaurada en 2001, no solo reconoce los logros en la protección de nuestros ecosistemas, sino que también motiva a todos los sectores de la sociedad a unirse en torno a esta causa vital.

Nuestro país, es el hogar de 564 especies de mamíferos, más de 1,000 especies de aves y cerca de 25,000 especies de plantas, muchas de ellas endémicas. Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), más de 2,500 especies están en riesgo debido a la deforestación, el cambio climático y la urbanización descontrolada. Entre 2001 y 2021, México perdió más de 1.2 millones de hectáreas de bosque, equivalente a casi cuatro veces el tamaño de la Ciudad de México.

Estos datos alarmantes subrayan la urgencia de reforzar nuestras estrategias de conservación. La pérdida de ecosistemas no solo afecta a las especies, sino que también pone en riesgo servicios ambientales esenciales como la captación de agua, la regulación del clima y la producción de alimentos.

¿Qué podemos hacer? Acciones concretas para un impacto real

Aunque la tarea puede parecer abrumadora, hay muchas acciones individuales y colectivas que pueden marcar una diferencia:

  1. Restauración de ecosistemas locales: Participa en proyectos de reforestación en tu comunidad. Cada árbol plantado contribuye a la captación de carbono y al mantenimiento de la biodiversidad.
  2. Consumo responsable: Elige productos locales y sostenibles, y reduce tu huella ecológica al consumir menos plástico y agua. Según datos de la SEMARNAT, México genera aproximadamente 120,000 toneladas de basura al día, y una gran parte de esto podría evitarse con un consumo más consciente.
  3. Conservación comunitaria: Apoya iniciativas locales como áreas protegidas comunitarias o cooperativas que promueven el turismo ecológico y sostenible.
  4. Educación ambiental: Infórmate y educa a otros sobre la importancia de la conservación. Las campañas escolares y las actividades en redes sociales son una excelente forma de expandir el mensaje.
  5. Proyectos de conservación urbana: Participa en iniciativas como la creación de jardines polinizadores o huertos urbanos, los cuales no solo embellecen las ciudades, sino que también proveen hábitats para insectos y aves.

La conservación no es solo tarea del gobierno o de las organizaciones ambientales. Cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio, desde las pequeñas acciones cotidianas hasta el impulso de políticas públicas más robustas. Invertir en la naturaleza es invertir en nuestro futuro.

¡Celebremos este día siendo parte del cambio!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Basura en las calles, lo que más preocupa a ciudadanos en Hermosillo; piden sanciones más fuertes: HCV

Hermosillo, Sonora.- La basura en calles y terrenos baldíos es el tema ambiental que más preocupa a los hermosillenses,...

Uruguayos despiden al expresidente José Mujica por calles de Montevideo y velorio público

Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay, José Mujica, partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de...

Menores incendian vehículos como reto viral en Hermosillo: padres pudieran ser castigados, advierte Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Menores de edad incendiando vehículos como parte de un reto viral fueron detectados al norte de Hermosillo,...

Sheinbaum niega que gobernadora Marina del Pilar sea excluida de Mesa de Seguridad de BC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila quede...
- Advertisement -