-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Rechaza Instituto Electoral de Sinaloa revocación de mandato contra gobernador Rocha

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) resolvió que no es procedente iniciar un proceso de revocación de mandato contra el gobernador Rubén Rocha Moya, en respuesta a varias solicitudes presentadas ante el organismo.

En un comunicado, el Consejo General explicó que, en estricto cumplimiento del principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 14 de la Constitución, y conforme a la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

A partir de ello, el IEES concluyó que “la solicitud no es procedente”, dado que la Ley de Revocación de Mandato fue promulgada después de que el gobernador Rocha Moya asumiera el cargo.

El Instituto precisó que, cuando la ciudadanía de Sinaloa eligió a Rocha Moya el 6 de junio de 2021, lo hizo con el entendimiento de que ocuparía el cargo durante un periodo de seis años, que va del 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2027.

En ese momento, no existía disposición alguna en la legislación estatal que permitiera la revocación anticipada del mandato.

Asimismo, la reforma constitucional en materia de revocación de mandato fue aprobada el 17 de junio de 2022, y la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Sinaloa fue publicada el 2 de febrero de 2024.

Es decir, después de la elección y toma de protesta del gobernador.

De acuerdo con el IEES, aplicar retroactivamente la ley “generaría efectos perjudiciales” para el gobernador y para los derechos de los ciudadanos que votaron bajo las reglas que no contemplaban dicha figura legal.

Esto violaría el principio constitucional de legalidad y certeza, además de contravenir lo dispuesto en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe la retroactividad de las leyes en perjuicio de las personas.

En consecuencia, el proceso de revocación de mandato solicitado no procederá, y la resolución del IEES se ajusta a los principios de legalidad y certeza en el marco del proceso electoral y jurídico en Sinaloa.

Yo quiero someterme: Rocha Moya 

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reaccionó ante esta resolución y anticipó que pedirá por escrito, le sea aplicada la medida.

“Yo voy a mandar un oficio donde pido que se aplique la revocación de mandato, yo quiero someterme, para eso fui yo quien mandó la iniciativa de ley y estoy en la idea de que se aplique conmigo, que lo resuelvan o que no siga”, dijo a medios de comunicación.

Al concluir un evento en el ejido Primero de Mayo, el gobernador recordó que como senador presentó la reforma de ley para que los gobernantes puedan someterse a la revocación de mandato a la mitad de su administración.

Finalmente, Rocha Moya dijo que su intención es respetar la voluntad de la ciudadanía, ante el argumento del Instituto Electoral respecto a que de aplicar esta ley de manera retroactiva afectaría al marco legislativo vigente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-