-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Sonora mantiene finanzas estables y se prevé una tendencia positiva, según resultados de Cuenta Pública 2023

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) en Sonora, Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado los resultados de la Cuenta Pública 2023.

En esta comparecencia anual, se detallaron los avances en materia transparencia y rendición de cuentas del Estado de Sonora y sus municipios. 

De acuerdo con Huerta Urquijo, la entidad registró ingresos por 9 mil 700 millones de pesos en 2023, superando la cifra del año anterior; además, destacó una mejora en la liquidez. Lo anterior se traduce en una menor dependencia del endeudamiento. 

Sin embargo, se identificó que algunas instituciones, entre ellas Conalep, Cobach, ISSSTESON y Radio Sonora, presentan niveles de endeudamiento significativos.

Los resultados positivos de la Cuenta Pública 2023 llevaron a las calificadoras financieras Fitch Ratings, HR Ratings y Moody’s Investor Service a concluir que el Estado ha mejorado su balance operativo y financiero

Estas agencias consideran que las finanzas son estables y prevén una tendencia positiva en el servicio de la deuda para los próximos años.

En cuanto a las cuentas municipales, el ISAF fiscalizó los 72 municipios de Sonora. Sin embargo, debido a las diferencias en población, los más pequeños (más de la mitad con menos de 5 mil habitantes) fueron evaluados con criterios distintos.

Los resultados de la fiscalización en los ayuntamientos revelaron un rezago en los de menor población, cuya subsistencia depende en gran medida de los ingresos federales y se identificó que 16 municipios presentan un alto nivel de endeudamiento, mientras que 14 se encuentran en una situación sostenible.

Para obtener la información completa de estos resultados, puedes ingresar al portal www.isaf.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-