-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Sonora mantiene finanzas estables y se prevé una tendencia positiva, según resultados de Cuenta Pública 2023

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) en Sonora, Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado los resultados de la Cuenta Pública 2023.

En esta comparecencia anual, se detallaron los avances en materia transparencia y rendición de cuentas del Estado de Sonora y sus municipios. 

De acuerdo con Huerta Urquijo, la entidad registró ingresos por 9 mil 700 millones de pesos en 2023, superando la cifra del año anterior; además, destacó una mejora en la liquidez. Lo anterior se traduce en una menor dependencia del endeudamiento. 

Sin embargo, se identificó que algunas instituciones, entre ellas Conalep, Cobach, ISSSTESON y Radio Sonora, presentan niveles de endeudamiento significativos.

Los resultados positivos de la Cuenta Pública 2023 llevaron a las calificadoras financieras Fitch Ratings, HR Ratings y Moody’s Investor Service a concluir que el Estado ha mejorado su balance operativo y financiero

Estas agencias consideran que las finanzas son estables y prevén una tendencia positiva en el servicio de la deuda para los próximos años.

En cuanto a las cuentas municipales, el ISAF fiscalizó los 72 municipios de Sonora. Sin embargo, debido a las diferencias en población, los más pequeños (más de la mitad con menos de 5 mil habitantes) fueron evaluados con criterios distintos.

Los resultados de la fiscalización en los ayuntamientos revelaron un rezago en los de menor población, cuya subsistencia depende en gran medida de los ingresos federales y se identificó que 16 municipios presentan un alto nivel de endeudamiento, mientras que 14 se encuentran en una situación sostenible.

Para obtener la información completa de estos resultados, puedes ingresar al portal www.isaf.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-