-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Julio 2024 rompe récords: ha sido el segundo julio más caluroso y caliente a nivel mundial

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado mes de julio de este 2024 fue el segundo julio más caluroso y el segundo más caliente a nivel mundial desde que se tienen registros, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Según un comunicado mensual del C3S, julio alcanzó una temperatura del aire en la superficie promedio de 16,91 °C, 0,68 °C por encima del promedio de julio de 1991-2020 y solo 0,04 °C por debajo del máximo anterior establecido en julio de 2023.

Si bien es inusual, una racha de récords mensuales de temperatura global de duración similar ocurrió anteriormente en 2015/2016 durante el último fenómeno natural de El Niño.

Aunque julio de 2024 no fue tan cálido como julio de 2023 en promedio, la Tierra experimentó sus dos días más cálidos en el registro de datos. La temperatura media diaria global alcanzó los 17,16 °C y 17,15 °C los días 22 y 23 de julio. Dada la pequeña diferencia, similar al nivel de incertidumbre en los datos de ERA5, aún no se ha determinado con certeza cuál de los dos días fue el más cálido.

Según el análisis de Copernicus -que se basa en el conjunto de datos de reanálisis ERA5, que utiliza miles de millones de mediciones de satélites, barcos, aeronaves y estaciones meteorológicas de todo el mundo-, el mes fue 1,48 °C superior a la media estimada de julio para 1850-1900, el período de referencia preindustrial designado, lo que marca el final de una serie de 12 meses consecutivos con temperaturas iguales o superiores a 1,5 °C.

La temperatura media global de los últimos 12 meses (agosto de 2023 – julio de 2024) es 0,76 °C superior a la media de 1991-2020 y 1,64 °C superior a la media preindustrial de 1850-1900.

2024 camina a ser el año más cálido registrado

La anomalía de temperatura global en lo que va de este 2024 (enero-julio)  es 0,70 °C superior a la media de 1991-2020, 0,27 °C más cálida que el mismo período en 2023. La anomalía media para los meses restantes de este año tendría que bajar al menos 0,23 °C para que 2024 no fuera más cálido que 2023. Esto rara vez ocurrió en todo el conjunto de datos ERA5, lo que hace cada vez más probable que 2024 sea el año más cálido registrado.

La temperatura media europea para julio de 2024 fue 1,49 °C superior a la media de julio de 1991-2020, lo que convierte al mes en el segundo julio más cálido registrado para Europa después de julio de 2010.

Las temperaturas europeas fueron más superiores a la media en el sur y el este de Europa, pero cercanas o inferiores a la media en el noroeste de Europa. Fuera de Europa, las temperaturas fueron más altas que la media en el oeste de Estados Unidos y el oeste de Canadá, la mayor parte de África, Oriente Medio y Asia, y la Antártida oriental.

Las temperaturas fueron inferiores a la media en la Antártida occidental y partes de Estados Unidos, Sudamérica y Australia.

La temperatura de la superficie del mar en julio de 2024 en la zona de 60°S-60°N fue de 20,88 °C, el segundo valor más alto registrado para el mes, y solo 0,01 °C por debajo de julio de 2023. Esto marca el final de un período de 15 meses en el que la TSM había sido la más cálida en el registro de datos ERA5 para el mes respectivo del año.

El Pacífico ecuatorial tuvo temperaturas inferiores a la media, lo que indica un desarrollo de La Niña, pero las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas regiones. (Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-