-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Marcela Mevans, pediatra del hospital San José, explica mitos y verdades sobre la lactancia materna

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ángel Salazar

Hermosillo, Sonora.- La lactancia materna es fundamental para el desarrollo y la salud de los bebés, por ello, Marcela Mevans, pediatra del Hospital San José, explicó algunos mitos y verdades que rodean a esta práctica.

En entrevista para Proyecto Puente, la especialista mencionó que la lactancia materna no sólo proporciona al bebé los nutrientes necesarios para su crecimiento, sino que también fortalece su sistema inmunológico, reduce el riesgo de enfermedades y promueve una buena relación entre madre e hijo.

Uno de los mitos más comunes es que la leche materna deja de ser nutritiva después de los seis meses; la realidad es que la leche materna continúa proporcionando nutrientes esenciales para el bebé hasta los dos años de edad o incluso más.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y la lactancia materna complementada con otros alimentos hasta los dos años o más.

Otro mito que puede llevar a las madres a abandonar la lactancia materna es la creencia de que debe doler.

Mevans afirmó que la lactancia no debe ser dolorosa, por lo que, si experimentas dolor o molestias, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud para identificar la causa y encontrar soluciones.

Dejar la lactancia materna de manera abrupta puede tener consecuencias negativas tanto para la madre como para el bebé, advirtió la doctora, quien señaló que esto puede causar sensaciones de depresión, ansiedad y dolor físico en la madre.

Además, el bebé puede perder los beneficios de la leche materna, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades.

Si estás amamantando a tu bebé o estás pensando en hacerlo, la pediatra Marcela Mevans te invita a visitarla en su consultorio, ubicado en el Hospital San José, cuarto piso módulo O, o bien a agendar una consulta al teléfono 6621 09 08 50.

En el Hospital San José, recibirás el apoyo y la orientación que necesitas para disfrutar de una lactancia materna exitosa.

¡No dejes que los mitos te alejen de los beneficios de la lactancia materna!

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-