-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Madres oaxaqueñas colocan tendedero de deudores alimentarios para exigir paternidades responsables

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Manzo

En el marco del Día del Padre, por la tarde del domingo 16 de junio, madres oaxaqueñas y sus hijas e hijos denunciaron con un tendedero a los deudores alimentarios a quienes no han asumido sus paternidades responsables.

Sin importar sus edades ni sus profesiones, las madres colocaron sus fotografías frente al palacio de gobierno, para exigir el pago de pensión alimentaria y la responsabilidad afectiva.

“Mi hija tiene 20 años y son los mismos años que su padre es deudor alimentario, por eso hoy trajimos hoy su fotografía, para exhibirlo y que asuma su responsabilidad”, dijo Ernestina de 49 años.

El tendedero circuló por todo el Zócalo de Oaxaca y también por algunas calles, y mientras mostraban las fotografías, las madres exigían pago de pensión alimenticia.

Las madres y sus hijas e hijos también exigieron celeridad en los juzgados familiares de Oaxaca, pues dijeron hay denuncias que tienen más de 2 años sin que se asuman las responsabilidades.

Diana Luz Vásquez, impulsora de la Ley Sabina resaltó que a través de la página de Facebook de ‘Deudores Alimentarios’, rebasan los mil 500 deudores alimentarios.

La activista oaxaqueña señaló que lo que busca la Ley Sabina es que los padres ausentes cumplan con su responsabilidad económica y también afectiva.

“Es una vergüenza que las mujeres tengamos que esperar años, que diré años, décadas para que un señor reconozca su paternidad, y esto lo estamos logrando, denunciando, solo así, pero le exigimos a los jueces apliquen la ley, que obliguen a estos hombres a que cumplan con sus hijas, hijos e hijes”.

El tendedero de deudores alimentarios nació en pandemia a través de una página de Facebook, cuando muchas madres autónomas perdieron su empleo y otras más se divorciaron o bien dicho, se unieron para denunciar las irresponsabilidades y los padres ausentes para que cumplan con sus infancias.

De acuerdo con la impulsora de la Ley Sabina, a nivel nacional hay 8 mil deudores alimentarios, quienes son desde políticos, profesores, jueces o hasta funcionarios públicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-