-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Madres oaxaqueñas colocan tendedero de deudores alimentarios para exigir paternidades responsables

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Manzo

En el marco del Día del Padre, por la tarde del domingo 16 de junio, madres oaxaqueñas y sus hijas e hijos denunciaron con un tendedero a los deudores alimentarios a quienes no han asumido sus paternidades responsables.

Sin importar sus edades ni sus profesiones, las madres colocaron sus fotografías frente al palacio de gobierno, para exigir el pago de pensión alimentaria y la responsabilidad afectiva.

“Mi hija tiene 20 años y son los mismos años que su padre es deudor alimentario, por eso hoy trajimos hoy su fotografía, para exhibirlo y que asuma su responsabilidad”, dijo Ernestina de 49 años.

El tendedero circuló por todo el Zócalo de Oaxaca y también por algunas calles, y mientras mostraban las fotografías, las madres exigían pago de pensión alimenticia.

Las madres y sus hijas e hijos también exigieron celeridad en los juzgados familiares de Oaxaca, pues dijeron hay denuncias que tienen más de 2 años sin que se asuman las responsabilidades.

Diana Luz Vásquez, impulsora de la Ley Sabina resaltó que a través de la página de Facebook de ‘Deudores Alimentarios’, rebasan los mil 500 deudores alimentarios.

La activista oaxaqueña señaló que lo que busca la Ley Sabina es que los padres ausentes cumplan con su responsabilidad económica y también afectiva.

“Es una vergüenza que las mujeres tengamos que esperar años, que diré años, décadas para que un señor reconozca su paternidad, y esto lo estamos logrando, denunciando, solo así, pero le exigimos a los jueces apliquen la ley, que obliguen a estos hombres a que cumplan con sus hijas, hijos e hijes”.

El tendedero de deudores alimentarios nació en pandemia a través de una página de Facebook, cuando muchas madres autónomas perdieron su empleo y otras más se divorciaron o bien dicho, se unieron para denunciar las irresponsabilidades y los padres ausentes para que cumplan con sus infancias.

De acuerdo con la impulsora de la Ley Sabina, a nivel nacional hay 8 mil deudores alimentarios, quienes son desde políticos, profesores, jueces o hasta funcionarios públicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...
-Anuncio-