-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

Busca Sylvana Beltrones que Congreso de la Unión reconozca a madres buscadoras

Noticias México

Aseguran animales exóticos, armas y helicóptero tras catear propiedad de un empresario en Tabasco

El Gabinete de Seguridad informó sobre un operativo realizado en el fraccionamiento Altozano, en el municipio de Centro, Tabasco,...

Claudia Sheinbaum podría ser declarada persona no grata en Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, podría ser declarada persona non grata en Perú, luego de que la Comisión...

Sismo de magnitud 5.2 sacude Oaxaca; temblor se sintió hasta CDMX

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la tarde de este lunes 8 de septiembre, a las 16:33 horas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante la falta de voluntad del grupo parlamentario de morena y aliados para aprobar reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la legisladora Vicepresidenta del Senado Sylvana Beltrones, con el apoyo del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Comisión Permanente la iniciativa que propone sumar a las madres buscadoras y se les reconozca de una manera real y efectiva ante una tragedia humanitaria.

“Y la verdad sea dicha, no hemos hecho suficiente, a pesar de que aprobamos hace unos años la Ley General en materia de Desaparición Forzada, la experiencia nos muestra que existe un camino por delante que tenemos que recorrer codo a codo con las víctimas y sus familias. Cuando se trata de hacer justicia, no avanzar es retroceder”, manifestó la Senadora Beltrones Sánchez.

La iniciativa contempla también otorgarles apoyo económico, la implementación de programas de trabajo temporal y medidas de protección a familiares que se arriesgan en la búsqueda de desaparecidos.

Aclaró que no se trata de quitarle responsabilidad al estado sino reconocer una situación donde las familias, especialmente las madres, se exponen sin recibir ningún apoyo de la autoridad.

Asimismo, se plantea que la Fiscalía informe al Senado de la integración del Banco Nacional de Datos, de sus avances en las bases de datos forenses a nivel federal y estatal, incluyendo datos genéticos de los desaparecidos y sus familias.

“Basta ver las cifras que nos gritan desde ese silencio: al 10 de abril de 2024 había 313,751 registros de personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 115,493 permanecen sin localizar; detrás de cada una de esas cifras hay un drama humano, familias sumidas en el dolor y la incertidumbre, muchas noches en vela, ruina económica, negligencia que nos corroe como sociedad. La desaparición de personas en nuestro país, la gran tragedia silenciosa de este sexenio”, agregó la Senadora Sylvana Beltrones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocha Moya reconoce que Sinaloa no tiene paz y felicita a ciudadanos por manifestarse en Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, admitió este lunes que la paz todavía no se ha consolidado en...

Inicia en Cananea campaña para atender salud mental de jóvenes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, en coordinación con el Instituto de la Juventud, puso en marcha la...

Gran primer día de trabajo en pretemporada de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo arrancó su camino rumbo a la Temporada 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del...

Unison realizará campaña para prevenir suicidio; participarán estudiantes, especialistas y llevarán pláticas a los salones

La Universidad de Sonora inició este lunes la campaña “Hablemos de suicidio, cambiemos la narrativa”, con la intención de...

Aseguran una tonelada de metanfetamina en contenedores de residuos peligrosos en SLRC

Hermosillo, Sonora.-  Más de una tonelada de metanfetamina, o mejor conocida como la droga 'Cristal', fueron localizadas dentro de...
-Anuncio-