-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Busca Sylvana Beltrones que Congreso de la Unión reconozca a madres buscadoras

Noticias México

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...

Sheinbaum no confirma ni descarta salida de Gertz Manero de la FGR; revela carta del Senado, pero no menciona detalles

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este jueves confirmar o descartar la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular...

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante la falta de voluntad del grupo parlamentario de morena y aliados para aprobar reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la legisladora Vicepresidenta del Senado Sylvana Beltrones, con el apoyo del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Comisión Permanente la iniciativa que propone sumar a las madres buscadoras y se les reconozca de una manera real y efectiva ante una tragedia humanitaria.

“Y la verdad sea dicha, no hemos hecho suficiente, a pesar de que aprobamos hace unos años la Ley General en materia de Desaparición Forzada, la experiencia nos muestra que existe un camino por delante que tenemos que recorrer codo a codo con las víctimas y sus familias. Cuando se trata de hacer justicia, no avanzar es retroceder”, manifestó la Senadora Beltrones Sánchez.

La iniciativa contempla también otorgarles apoyo económico, la implementación de programas de trabajo temporal y medidas de protección a familiares que se arriesgan en la búsqueda de desaparecidos.

Aclaró que no se trata de quitarle responsabilidad al estado sino reconocer una situación donde las familias, especialmente las madres, se exponen sin recibir ningún apoyo de la autoridad.

Asimismo, se plantea que la Fiscalía informe al Senado de la integración del Banco Nacional de Datos, de sus avances en las bases de datos forenses a nivel federal y estatal, incluyendo datos genéticos de los desaparecidos y sus familias.

“Basta ver las cifras que nos gritan desde ese silencio: al 10 de abril de 2024 había 313,751 registros de personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 115,493 permanecen sin localizar; detrás de cada una de esas cifras hay un drama humano, familias sumidas en el dolor y la incertidumbre, muchas noches en vela, ruina económica, negligencia que nos corroe como sociedad. La desaparición de personas en nuestro país, la gran tragedia silenciosa de este sexenio”, agregó la Senadora Sylvana Beltrones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Unison se embellece con plantas nativas: estudiantes y voluntarios reforestan campus de Hermosillo junto a Caminantes del Desierto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora, en colaboración con el colectivo Caminantes...

Atacan los pitufos

Pues hemos tenido un mes movido gracias a la aparición de marchas y mini marchas que han adornado el...

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...
-Anuncio-