-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Busca Sylvana Beltrones que Congreso de la Unión reconozca a madres buscadoras

Noticias México

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante la falta de voluntad del grupo parlamentario de morena y aliados para aprobar reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la legisladora Vicepresidenta del Senado Sylvana Beltrones, con el apoyo del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Comisión Permanente la iniciativa que propone sumar a las madres buscadoras y se les reconozca de una manera real y efectiva ante una tragedia humanitaria.

“Y la verdad sea dicha, no hemos hecho suficiente, a pesar de que aprobamos hace unos años la Ley General en materia de Desaparición Forzada, la experiencia nos muestra que existe un camino por delante que tenemos que recorrer codo a codo con las víctimas y sus familias. Cuando se trata de hacer justicia, no avanzar es retroceder”, manifestó la Senadora Beltrones Sánchez.

La iniciativa contempla también otorgarles apoyo económico, la implementación de programas de trabajo temporal y medidas de protección a familiares que se arriesgan en la búsqueda de desaparecidos.

Aclaró que no se trata de quitarle responsabilidad al estado sino reconocer una situación donde las familias, especialmente las madres, se exponen sin recibir ningún apoyo de la autoridad.

Asimismo, se plantea que la Fiscalía informe al Senado de la integración del Banco Nacional de Datos, de sus avances en las bases de datos forenses a nivel federal y estatal, incluyendo datos genéticos de los desaparecidos y sus familias.

“Basta ver las cifras que nos gritan desde ese silencio: al 10 de abril de 2024 había 313,751 registros de personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 115,493 permanecen sin localizar; detrás de cada una de esas cifras hay un drama humano, familias sumidas en el dolor y la incertidumbre, muchas noches en vela, ruina económica, negligencia que nos corroe como sociedad. La desaparición de personas en nuestro país, la gran tragedia silenciosa de este sexenio”, agregó la Senadora Sylvana Beltrones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca a Claudia Sheinbaum como referente político y ejemplo para las mujeres

Hermosillo, Sonora.– La senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha convertido en un referente...

Celebran Estado y gobernador Durazo Feria de Empleo con ofertas para personas de grupos vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Más de 400 personas participaron en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, realizada en Hermosillo,...

Miles de personas toman las calles en protestas por operativo que dejo 132 muertos en Río de Janeiro, Brasil

Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó...

Realizan trabajos de bacheo nocturno en bulevar Quiroga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo mantiene activos los trabajos nocturnos de bacheo en el bulevar Quiroga como parte...

Construcción del nuevo paso peatonal de Unison podría empezar a finales de este año en Hermosillo: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Ya se tiene contemplado la construcción del paso peatonal para cruzar el bulevar Luis Encinas saliendo de...
-Anuncio-