-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Busca Sylvana Beltrones que Congreso de la Unión reconozca a madres buscadoras

Noticias México

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ante la falta de voluntad del grupo parlamentario de morena y aliados para aprobar reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la legisladora Vicepresidenta del Senado Sylvana Beltrones, con el apoyo del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Comisión Permanente la iniciativa que propone sumar a las madres buscadoras y se les reconozca de una manera real y efectiva ante una tragedia humanitaria.

“Y la verdad sea dicha, no hemos hecho suficiente, a pesar de que aprobamos hace unos años la Ley General en materia de Desaparición Forzada, la experiencia nos muestra que existe un camino por delante que tenemos que recorrer codo a codo con las víctimas y sus familias. Cuando se trata de hacer justicia, no avanzar es retroceder”, manifestó la Senadora Beltrones Sánchez.

La iniciativa contempla también otorgarles apoyo económico, la implementación de programas de trabajo temporal y medidas de protección a familiares que se arriesgan en la búsqueda de desaparecidos.

Aclaró que no se trata de quitarle responsabilidad al estado sino reconocer una situación donde las familias, especialmente las madres, se exponen sin recibir ningún apoyo de la autoridad.

Asimismo, se plantea que la Fiscalía informe al Senado de la integración del Banco Nacional de Datos, de sus avances en las bases de datos forenses a nivel federal y estatal, incluyendo datos genéticos de los desaparecidos y sus familias.

“Basta ver las cifras que nos gritan desde ese silencio: al 10 de abril de 2024 había 313,751 registros de personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 115,493 permanecen sin localizar; detrás de cada una de esas cifras hay un drama humano, familias sumidas en el dolor y la incertidumbre, muchas noches en vela, ruina económica, negligencia que nos corroe como sociedad. La desaparición de personas en nuestro país, la gran tragedia silenciosa de este sexenio”, agregó la Senadora Sylvana Beltrones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres con fusil de asalto y armas cortas tras persecución en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres en posesión de un fusil de asalto y dos armas cortas fueron detenidos, luego de una persecución...

Propone diputado René García que licencia digital tenga misma validez que la física en Sonora

El diputado René García Rojo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de...

Patronato de Seguridad Pública anuncia jornadas de salud en comandancias y convenio con Hospital CIMA para policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Reforzando el esfuerzo compartido por mejorar la vida de los policías y sus familias, el Patronato de...

Rescata AMIC 30 caninos de centro de adiestramiento en Hermosillo por posible maltrato animal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Trump asegura que María Corina Machado le dedicó el Nobel de la Paz: “Fue muy amable”, afirma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue...
-Anuncio-