-Anuncio-
jueves, mayo 30, 2024

DEA acusa a México de bloquear visas para evitar labor de sus agentes

Últimas Noticias

Vinculan a proceso a “El Centavo”, presunto acusado de robo de motocicleta en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Jesús...

Analizan Luis Alberto Medina, Sergio Aguayo y Jesús Ibarra la violencia electoral en Sonora y México, el caso Abel Murrieta y el regreso de...

El periodista y director de Proyecto Puente, Luis Alberto Medina, el académico Sergio Aguayo y el periodista Jesús Ibarra,...

Asaltan a hombre en su domicilio al norte de Hermosillo, que tenía dinero de su empresa resguardado

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue presuntamente asaltado en su domicilio por dos hombres armados al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de retrasar la emisión de visas para que elementos de esa corporación puedan trabajar en México.

Anne Milgram, directora de la DEA, testificó este martes ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la solicitud de presupuesto para el año fiscal 2025 para la DEA, durante una audiencia en Washington.

La funcionaria agradeció al comité que se le invitara a testificar justo en el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo.

En ese contexto expuso que, en 2022, casi 108 mil estadounidenses perdieron la vida a causa del opiáceo sintético. “El 42 por ciento de los estadounidenses ahora conocen a alguien que ha muerto. Esta tragedia no ha salvado a las ciudades, los suburbios, las comunidades rurales o las tierras tribales”.

Ante una pregunta del republicano Hal Rogers, la funcionaria dio a conocer el retraso en la emisión de la visa y la forma como eso está afectando la lucha contra el narcotráfico.

“Hemos estado esperando ocho meses por una visa y sabemos el costo que eso significa para nosotros en términos de nuestra capacidad para trabajar. El tiempo importa”, dijo Milgram al referir la urgencia para lograr que esos 13 agentes y analistas de Inteligencia ingresen a México.

La revista Proceso publicó en su número 2346 del 16 de octubre de 2021 el reportaje titulado “Agentes mexicanos en EU a cambio de visas para la DEA”. Ahí se informó que, durante la primera sesión del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad entre México y Estados Unidos ese año, el gobierno de López Obrador apeló a la “reciprocidad” para pedir que, a cambio de otorgar visas a 12 agentes de la DEA, Washington permitiera que 12 agentes mexicanos pudieran verificar desde territorio estadunidense el combate al tráfico de armas.

En la audiencia, la directora de la DEA habló de los esfuerzos para llevar a los traficantes de fentanilo ante la justicia, incluidas las investigaciones y cargos en curso contra miembros de los cárteles de la droga de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como compañías químicas chinas.

De acuerdo con C-SPAN, Milgram comentó que la ubicuidad de los teléfonos inteligentes había cambiado la naturaleza del tráfico de drogas y fentanilo: “a la gente le entregan las pastillas en la puerta de su casa, como Uber Eats”.

Con información de Proceso.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Tasa de desempleo en México cae a 2.6% en abril; hay 32.6 millones en informalidad, según cifras del Inegi

Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).– La Población Económicamente Activa (PEA) de México fue de 61.4 millones de personas en abril de 2024, lo...

La influencer Doris Jocelyn habla luego de que TikTok eliminara audio del ‘Trend Mexa’

Luego de que TikTok eliminó el audio del video 'Trend Mexa', de la mexicana Doris Jocelyn -que tiene más de 244 millones...

Vinculan a proceso a Luis Fernando ‘N’ por presuntos delitos sexuales contra menor en Nogales

Nogales, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que un Juez vinculara a proceso a...

Se espera asistencia masiva de ciudadanos a votar este 2 de junio: Eduardo Huchim

Una concurrencia masiva y más numerosa que en otras ocasiones se espera para la jornada electoral de este próximo...

Captan a Christian Nodal abrazando a Ángela Aguilar y a ella usando su collar (FOTOS)

Ciudad de México.- Christian Nodal y Ángela Aguilar dieron de qué hablar luego de que surgieran fotografías de los...
-Anuncio-