-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Topes hacen que autos gasten más gasolina y contaminen más, según estudio

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló que la presencia de topes en la ciudad incrementa la exposición a contaminantes y el consumo de combustible.

Los vehículos pesados son los más afectados, con hasta el 60% en el uso de la gasolina, de combustible; los livianos experimentan un aumento de entre 44% y 48%. 

Los camiones de pasajeros ven un aumento aún mayor, de entre 54% y 71%.

El investigador, Arón Jazcilevich Diamant, explicó que el estudio se realizó por tres años y abarcó las líneas 1, 2 y 7 del Metrobús, así como las líneas 1 y 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, evaluando los impactos de las progresivas actualizaciones tecnológicas vehiculares en diferentes horas del día.

El estudio recolectó muestras de PM2.5 y midió las concentraciones en tiempo real desde octubre de 2017 hasta marzo de 2020 dentro de las cabinas de autobuses BRT equipados con estándares de emisiones de diésel Euro IV, V y VI en el Área Metropolitana de la Ciudad de México.

Los resultados, publicados en la revista Environmental Pollution, indican que las concentraciones máximas de PM2.5 en la cabina disminuyeron significativamente en un 35% de los autobuses Euro IV a Euro V, y en un 80% en los Euro VI con motor diésel. 

Esto muestra que los autobuses de última generación contribuyen a reducir significativamente la exposición a contaminantes de los pasajeros.

El estudio también destaca la importancia de tener una estimación precisa de la inhalación de contaminantes atmosféricos para evaluar los riesgos de manera realista y diseñar estrategias para controlarlos.

Jazcilevich Diamant también mencionó que los peatones que caminan lentamente tienen un tiempo de exposición un 17% mayor a la polución en comparación con aquellos que caminan a un ritmo más rápido. 

Por otro lado, los corredores y ciclistas reducen su exposición en un 57% y un 73%, respectivamente, en comparación con los caminantes.

El investigador está trabajando en otra iniciativa en colaboración con AQEarth y la Facultad de Arquitectura de la UNAM para colocar equipos de medición de contaminantes en la estación del Metrobús Ciudad Universitaria. 

Esta iniciativa busca analizar las concentraciones de PM2.5 y monóxido de carbono, entre otros contaminantes, y determinar cuáles son los sitios más contaminados y el impacto de la llegada de los camiones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-