-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Estas marcas de cátsup contienen ingredientes que pueden afectar tu salud, advierte Profeco

Noticias México

Mueren 45 bebés por tosferina en México; ninguno estaba vacunado

La Secretaría de Salud confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina en lo que va del...

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...
-Anuncio-
- Advertisement -

En su más reciente estudio de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 23 salsas cátsup, incluyendo productos orgánicos, sin sal, sin azúcar añadida, con chile e imitaciones.

La dependencia verificó la cantidad de azúcares, sales, contenido energético, colorantes, conservadores, espesantes, carbohidratos, contenido neto, calidad sanitaria y contenido de tomate.

En algunas marcas, Profeco descubrió el uso de jarabe de maíz de alta fructosa, cuyo consumo excesivo puede provocar obesidad y diabetes. Asimismo, otras cátsup utilizan edulcorantes, ingrediente no recomendable para niños y niñas.

De acuerdo con la organización de pediatras Healthy Children, “estudios recientes sugieren posibles vínculos entre los edulcorantes no nutritivos y los cambios en apetito y preferencias del gusto en los niños. Esto, a su vez, podría afectar el peso y la salud”.

Mientras que el consumo a largo plazo y en exceso de jarabe de maíz de alta fructuosa, según la Revista Nutrición Investiga, “aumenta la incidencia de enfermedades metabólicas, entre las cuales encontramos, obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia y gota”.

De acuerdo con el análisis de Profeco, las marcas que contienen este ingrediente son:

–  Clemente Jaques en cuatro distintas presentaciones: salsa cátsup de 620 y 970 gramos; con chile habanero molido de 220g y con chile jalapeño en trocitos de 220 g.

– Del Monte Calidad, imitación salsa de tomate cátsup de 370 gramos.

– Aurrera, imitación salsa de tomate cátsup de 1 kilogramo.

 Embasa, salsa de tomate para aderezar de 1 kg.

– First Street, salsa de tomate cátsup de 567 gramos.

– Member’s Mark, imitación salsa de tomate cátsup de 3.8 kilogramos.

– Mi Cátsup, salsa de tomate para aderezar de 1 kg.

Mientras que las marcas no recomendadas para niños y niñas por contener edulcorantes son:

– Heinz, tomate kétchup sin azúcar añadida de 369 gramos.

– Yo Mama’s, salsa de tomate cátsup de 397 g.

– Tasty DBS, salsa de tomate imitación cátsup de 280 g.

– Walden Farms, salsa cátsup de 355 mililitros.

Marcas que no cumplen

La Procuraduría del Consumidor también detectó que la marca Tasty DBS, en su presentación de salsa de tomate imitación cátsup de 280 gramos dice no tener azúcar añadida, sin embargo, sí contiene este ingrediente. 

“Indica ‘sin azúcar añadida’, pero en realidad contiene 9.5 g de azúcares que no corresponden solamente a los del tomate, por lo que, al no ser veraz, incumple la Norma Oficial”, afirma la Revista del Consumidor de este mes.

Asimismo, la dependencia detectó cuatro marcas que contienen más azúcares que las declaradas en sus etiquetas:

– Heinz, tomate kétchup sin azúcar añadida de 369 g. Declara 1.7 gramos de azúcar, pero contiene 4g.

– Campo Vivo, salsa cátsup orgánica de 380 g. Declara 10 gramos de azúcar, pero contiene 16.8g.

– Walden Farms, salsa cátsup de 355 mililitros. Declara 0 gramos de azúcar, pero contiene 2.3g.

– Sun Harvest, salsa de tomate cátsup de 567 gramos. Declara 17.65 gramos de azúcar, pero contiene 22.7g.

Adicionalmente, el análisis de Profeco mostró que la mencionada presentación de Walden Farms tiene más carbohidratos de los declarados, pues anuncia tener 0.67 gramos, pero realmente contiene 2.3g.

Además, tiene más kilocalorías de las que declara, con 37 kcal, en comparación a las 28kcal que dice tener.

Yo Mama’s y Sun Harvest también son marcas que tienen más kilocalorías a comparación de las declaradas. La primera dice tener 28 kcal, pero realmente son 37 kcal. La segunda tiene 105 kcal, pero anuncia contener 94.12 kcal.

Por otro lado, dos marcas tienen menos contenido neto del escrito en su empaque: Aurrera, imitación salsa de tomate cátsup, anuncia ser de 1 kilo, pero contiene 976 gramos. Asimismo, Yo Mama’s se promociona como de 397g, pero su contenido neto es de 366.7g.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

‘Alerta máxima’ en Ecuador por seguridad de Noboa y advierten por presunta llegada de sicarios desde México

El Ministerio de Gobierno de Ecuador publicó la noche del viernes un comunicado dirigido a la ciudadanía, destacando un estado de "alerta...

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-